Contratos blindados
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León confirma la sentencia que condena a Galletas Gullón a abonar a un directivo 8,9 millones de euros de indemnización por despido improcedente. Esta cantidad tan elevada se explica por la aplicación de una cláusula de blindaje en el contrato. Mientras tanto, las Cortes Generales debaten una reforma laboral con una sustancial rebaja de las indemnizaciones para despedir a los trabajadores. Las cláusulas de blindaje no se mencionan en la reforma laboral, pese a que se han incrementado de forma espectacular en los dos últimos años con la crisis económica. Señor Corbacho, ¿por qué no se prohíben los contratos blindados? ¿Es justo que se rebajen a los trabajadores las indemnizaciones por despido mientras que se mantienen o incrementan las indemnizaciones millonarias a los directivos de empresa?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.