La Alhóndiga prorroga las exposiciones inaugurales
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Las dos exposiciones presentadas por la Alhóndiga en su programa inaugural, Proyecto Tierra y Tierra Natal. Otro lugar comienza aquí, prorrogan su permanencia has el próximo 15 de agosto, dos semanas más de lo previsto.
Proyecto Tierra tiene como núcleo principal la relación entre materias como la arquitectura, el arte, el cine, el vídeo, la música, la antropología, la filosofía, el diseño, la actividad física y la educación con el planeta. La exposición, comisariada por Alicia Chillida, cuenta con la participación de los estudios de arquitectura Abalos & Sentkiewicz, SANAA, Emilio Puertas o Santiago Cirugeda; la antropóloga Olatz González Abrisketa; los artistas visuales Antoni Muntadas, Lothar Baumgarten, Dario Urzay, Jorge Oteiza, Gordon Matta-Clark o José Ramón Amondarain, entre otros.
En total, 12 obras en distintos formatos conforman la exposición y proponen reflexiones en torno a la sostenibilidad, las lenguas minoritarias, la memoria o el paisaje.
La muestra Tierra Natal, Otro lugar comienza aquí, una producción de la Fundación Cartier, propone una reflexión sobre conceptos como la identidad, el arraigo y desarraigo, los sedentarismos y nomadismos o las lenguas maternas a través de dos trabajos visuales y complementarios, creados por el filósofo y urbanista Paul Virilio y el fotógrafo y cineasta Raymond Depardon.
Virilio es el creador de la instalación Next, una habitación circular de nueve metros de diámetro, que contiene en su interior un escenario multimedia que evoca a la vista del espectador un gran globo terráqueo en rotación. Sobre la gran pantalla se proyectan datos sobre migraciones, economía, deforestación, catástrofes naturales y lenguas en peligro, entre las que se incluye el euskera como ejemplo de idioma en situación vulnerable.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.