_
_
_
_
LA RECTIFICACIÓN DE LA JUNTA SOBRE LA ALHAMBRA

"No se ha entendido en Granada"

Paulino Plata justifica la marcha atrás del Gobierno en la gestión del monumento

El intenso debate, la presión social, la falta de entendimiento... El caso es que la Junta de Andalucía dio el martes marcha atrás y se desdijo. El Patronato de la Alhambra y el Generalife continuará siendo un organismo autónomo tras descartar la Junta su inclusión en la futura Agencia Andaluza de Instituciones Culturales como había anunciado la semana anterior. Los esfuerzos por parte de la Consejería de Cultura para explicar las bondades del proyecto "no se han entendido en Granada", dijo ayer el consejero, Paulino Plata, que no descarta retomar la iniciativa más adelante.

Desde luego que las explicaciones, que llegaron a trompicones, no se entendieron. Y, obviamente, el mensaje de tranquilidad no caló. El rechazo al plan de Cultura sobre la Alhambra ganó adeptos en Granada en los últimos días, un rechazo que se ha trasladado a las redes sociales a través de un manifiesto titulado Por una Alhambra única.

Mientras, el alcalde de la ciudad, José Torres Hurtado (PP), ha agitado el debate y animado a la ciudadanía a movilizarse. El Ayuntamiento, que ansía más control en el monumento nazarí, encabezó la contestación a la iniciativa, que tampoco gustó a los representantes de la Administración autonómica en Granada ni al PSOE provincial.

Aunque el rechazo político y social fue más o menos generalizado, el PP se ha atribuido los méritos de la rectificación de la Junta. El concejal de Cultura, Juan García Montero, interpretó los últimos pasos de la Administración autonómica como una "tropelía" que "no ha salido adelante gracias a la acción del Ayuntamiento y del PP que han desbaratado" las pretensiones del Gobierno andaluz.

Pese a la marcha atrás del Gobierno, sostuvo que el consistorio está "preocupado" por la fórmula que se usará para gestionar la Alhambra finalmente, al tiempo que advirtió de que "no van a escatimar esfuerzos para movilizar a la ciudadanía si es necesario".

El consejero de Cultura trató ayer de explicarlo. "Queremos hacer cosas que los ciudadanos aprecien y entiendan, y cuando no es así, lo mejor es explicarlo". Por eso la Alhambra va a seguir funcionando como organismo autónomo. Plata insistió: "No tenemos interés en torcerle el brazo a nadie porque gobernar no es eso, sino hacer las cosas con los ciudadanos y para los ciudadanos". Además, el consejero apuntó que "cuando uno cambia de posición, y la vida obliga a cambiar, también hay que tomárselo con naturalidad", informa Europa Press. Señaló también que la nueva Agencia Pública de Instituciones Culturales va a agrupar a muchas instituciones de diversa naturaleza y va a permitir disponer de instrumentos transversales, "como son, entre otros, los servicios administrativos y jurídicos".

El delegado de Cultura en Granada, Pedro Benzal, pidió "tranquilidad", mientras que la secretaria provincial del PSOE, Teresa Jiménez, consideró "justa, atinada y responsable" la respuesta del Gobierno andaluz.

La decisión de incluir la Alhambra en la agencia de la Consejería de Cultura se justificó por motivos económicos pero no se detalló cuál sería el ahorro que acarrearía. La semana pasada, cuando comenzó la polémica, Plata garantizó que la gestión del monumento no iba a cambiar pese a su inclusión en la agencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_