Nos falta David Anisi
En esta singladura por el desierto de la crisis del capitalismo de casino hay una dificultad añadida y es que nos faltan referencias, maestros que como alumbra la luz de los faros nos indiquen donde está la costa y cómo alejarnos de la tempestad. David Anisi, profesor de Macroeconomía, nos dejó hace algo menos de un año. Estar en sus aulas era un privilegio para el sentido crítico. Decía aquello que toda sociedad tiene que decidir qué deja en manos del mercado, qué decide por jerarquía y qué asigna en función de valores. A los aprendices de brujo que estudiábamos en la Universidad Autónoma en tiempos de marioscondes nos decía que el mercado siempre pugna por ganar poder a las otras dos esferas, y que es capaz de oír el tintineo de las tragaperras, pero es sordo ante el llanto de los millones de niños hambrientos. Te echamos mucho de menos Anisi.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.