_
_
_
_
Análisis:DESDE EL PARQUÉ | Mercados
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los mercados buscan el equilibrio perdido

El entusiasmo comprador del pasado lunes no tuvo continuidad en esta última sesión y la Bolsa española sufrió una corrección importante que, en algunos momentos, llegó a ser del 6% en el Ibex 35.

La euforia de los primeros momentos ha dado paso a la evaluación de las exigencias planteadas a los países beneficiarios del plan de ayuda y, aunque todo el mundo sabe que nada resulta gratis en las finanzas, el cálculo de los costes causó algunas preocupaciones.

El Ibex 35 abrió la sesión con un ligero descenso que ya dejaba entrever la ausencia de órdenes compradoras. Los inversores que trataban de deshacer posiciones dominaron muy pronto el panorama y el Ibex 35 fue perdiendo altura poco a poco hasta llegar a caer a 9.731,30 puntos, con un recorte del 6%. La corrección parecía ajustarse a los excesos de la víspera, con lo que, a pesar de la cuantía, nadie parecía asustarse y el mercado encontró cierto equilibrio en esos niveles de precios. Al final de la sesión, y gracias a una apertura positiva en la Bolsa de Nueva York, el Ibex 35 cedió el 3,32%, con lo que conseguía mantener el nivel de los 10.000 puntos y la incógnita sobre lo que pueda suceder en los próximos días.

La mayoría de las respuestas de los mercados de la eurozona se ajustaron a este guión, aunque destacaba el avance de la Bolsa de Francfort tras el revés electoral de la coalición gobernante. Otra curiosidad de la jornada estaba en los avances de la Bolsa de Nueva York, donde se olvidaba el terremoto de la pasada semana gracias al plan para estabilizar el euro.

En el mercado español la mayor parte de la atención seguía concentrada en el sector financiero, que puede ver sus carteras descargadas de algunos activos preocupantes, pero que tendrá que hacer frente en un futuro inmediato al plan de ajuste, es decir, a un recorte en los gastos estatales y autonómicos que restarán flexibilidad a la economía para tomar el tren de la recuperación.

En su aspecto más técnico, el mercado ha recuperado los niveles del movimiento lateral que mantiene desde hace varias semanas, aunque ahora la volatilidad es más elevada al tener constancia los inversores de la fragilidad de algunas posiciones. La inyección de liquidez al eurosistema es una solución a corto y medio plazo, en tanto las economías reajustan sus cuentas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_