_
_
_
_

El PP lleva recortes de prensa al fiscal para cuestionar la declaración de bienes de Bono

El Partido Popular encuentra "inexplicable y desconcertante" que José Bono "no haya salido a la palestra pública" a desmentir las informaciones periodísticas que le acusan de corrupción. El presidente del Congreso acudió el pasado día 12 a la Fiscalía General del Estado para eliminar cualquier duda sobre su patrimonio, y además dio explicaciones a los portavoces parlamentarios. El fiscal general del Estado dijo haber recibido y analizado la documentación proporcionada, y todos los partidos políticos quedaron satisfechos con las aclaraciones de Bono. Excepto el PP, que amagó con "dar cuenta" a la Fiscalía Anticorrupción. Ayer lo hizo ante la Fiscalía del Estado. Pero no presentó una denuncia basada en hechos, sino un dossier de prensa para "completar" la declaración del político socialista.

El presidente del Congreso ya alertó de "las falsedades y calumnias vertidas contra él por el Grupo Intereconomía con el propósito de cuestionar la licitud en la obtención de su patrimonio personal y familiar". Ayer, el PP presentó ante la Fiscalía un escrito cuajado de recortes de lo publicado por La Gaceta (editado por el Grupo Intereconomía) y El Mundo. El PP cree "evidente que han aumentado las dudas en la opinión pública" sobre la honradez de Bono, quien acudió al fiscal precisamente para denunciar "la campaña para sembrar sospechas sobre su honestidad".

El Partido Popular considera que "cualquiera habría salido" a dar una rueda de prensa para desmentir esas informaciones. Pero como "la vía elegida por Bono" ha sido acudir a la Justicia y al Congreso, ayer el PP trasladó al fiscal lo que "ha podido conocer a través de los medios de comunicación" sobre el patrimonio de Bono, puesto que "podría no coincidir" con lo declarado por él.

Aporta además dos recortes sobre presuntas relaciones del ex presidente de Castilla-La Mancha con la constructora Reyal Urbis. Bono, que dejó el Gobierno regional en 2004, no ha podido ser contactado al estar de viaje en Shangay, donde preside la delegación española en la inauguración de la Exposición Universal, informa Anabel Díez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_