Ir al contenido
_
_
_
_

ELA rechaza trasladar a Euskadi el acuerdo estatal sobre la negociación colectiva

El País

El sindicato nacionalista ELA arremetió ayer contra la posible aplicación en Euskadi del acuerdo de negociación colectiva firmado en Madrid por el Gobierno central y los sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) y la patronal CEOE. El líder de UGT-Euskadi, Dámaso Casado, planteó la pasada semana trasladar ese acuerdo al País Vasco para desbloquear una situación que tiene a decenas de miles de trabajadores sin convenio. La primera central opinó, sin embargo, que ello "empeorará las condiciones laborales" de los trabajadores vascos.

El secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, recalcó que la patronal española pretende trasladar con un "diálogo secreto" la negociación colectiva "a los ámbitos de debilidad sindical, que es lo que pasa en Madrid, con un objetivo muy claro: empobrecer las condiciones de trabajo". Añadió que las organizaciones de UGT y CCOO en Euskadi son "un reflejo de lo que hacen en Madrid" sus direcciones nacionales. En su opinión, llegado el caso, las centrales vascas "tendrán que explicar el acuerdo" si éste perjudica a los trabajadores.

Muñoz defendió la existencia de un marco vasco de relaciones laborales porque las condiciones laborales pactadas en los convenios estatales resultan "más precarias". En esa línea, recalcó: "Nadie debe acompañar a un Gobierno que pretende hacer averías a la capacidad de negociación en Euskadi".

Mientras, el responsable de Salud Laboral de CCOO de Euskadi, Jesús Uzkudun, sostuvo ayer que cada vez más empresas tratan de ocultar los accidentes laborales y exigió la intervención de la Inspección de Trabajo. En una conferencia ante el Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se celebra mañana, indicó que esa ocultación se realiza mediante la concesión de permisos para evitar que el trabajador accidentado declare el siniestro o negando el parte de asistencia a la mutua.

Dámaso Casado, participará hoy en Eibar en una concentración para criticar la situación de la prevención de riesgos laborales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_