_
_
_
_

El juez decide prorrogar el secreto del sumario del 'caso De Miguel'

El País

El Juzgado de Instrucción número 4 de Vitoria no levantará finalmente hoy el secreto del sumario por el caso sobre la supuesta corrupción urbanística descubierta en Álava, en el que se encuentran imputadas ocho destacados militantes del PNV, dado que prosiguen las investigaciones sobre la presunta trama.

Fuentes jurídicas citadas por Efe señalaron ayer que el titular del juzgado instructor, Roberto Ramos, ha decidido prorrogar el secreto que decretó sobre las diligencias, ya que continúa la toma de declaración a testigos. Hoy se cumple un mes desde que fuese detenido el entonces diputado foral de Administración Local y Equilibrio Territorial, Alfredo de Miguel, junto a otras siete personas en el marco de una investigación promovida por la Fiscalía de Vitoria.

El magistrado tenía la opción de levantar el secreto del caso, como ha reclamado con insistencia el PNV en los últimos días. Ayer se unió a esta petición el abogado del también imputado Alfonso Arriola, quien avanzó que a continuación pediría el sobreseimiento de las actuaciones iniciadas contra su defendido por considerarlas "un error". El juez, sin embargo, se ha decantado por mantenerlo, aunque se desconoce si el secreto se prorroga por otro mes o un periodo más corto.

Dimisiones

Los ocho imputados, que tras declarar ante el juez quedaron en libertad sin fianza, pero con cargos, están acusados de delitos de cohecho, tráfico de influencias y blanqueo de capitales. Los que tenían cargos públicos los abandonaron tras conocerse las acusaciones.

De Miguel dimitió como diputado foral y como vicepresidente segundo de la Vital. Arriola fue destituido como asesor del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas. Otro de los acusados es Aitor Telleria, ex concejal en Vitoria, ex procurador de las Juntas Generales y miembro de la ejecutiva territorial del PNV, órgano ante el que dimitió.

También están imputados la mujer de De Miguel, Ainhoa Bilbao; la esposa de Aitor Telleria, Araceli Bajo; el ex director gerente del instituto foral de Bienestar Social Koldo Otxandiano; su esposa, Iratxe Gaztelu, quien fue candidata del PNV al Parlamento, y el empresario de la construcción Iñaki Etxaburu.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_