_
_
_
_

Vizcaya edita una colección de 66 mapas antiguos

El ejemplar más moderno del catálogo data de 1918

El País

La diputación foral de Vizcaya ha editado en cuatro idiomas -euskera, castellano, francés e inglés- una colección cartográfica que recoge una selección de 66 mapas antiguos que hasta ahora sólo podían contemplarse en el Museo Euskal Herria de Gernika. El catálogo, que repasa cuatro siglos de historia vasca, fue presentado ayer por la diputada de Cultura, Josune Ariztondo, y el autor de los textos del ejemplar, Ramón de Oleaga.

"Algunos de ellos son únicos y tienen un extraordinario valor histórico. Recorren toda la geografía de Vasconia con algunas cartas geográficas de fuera del país", apuntó Ariztondo. El plano más antiguo de la colección, Bilvao, data de 1572 y el más moderno es Carte Ethnographique de l'Europe (1918), editado en Lausanne.

Las 240 páginas del volumen, del que se han editado 2.000 ejemplares a un precio de 35 euros, explican cada mapa con más de un centenar de fotografías. Los planos de los mapas están ordenados de forma cronológica, con una ficha individual y un texto que los contextualiza.

Cada catálogo incluye un CD con imágenes de todos los mapas en alta resolución para para poder imprimirlos y además, con tres tipos de índices -cronológico, por autores y geográfico- con el objetivo de facilitar al usuario todos los detalles de cada cartografía. Los volúmenes estarán a la venta en el propio museo de Gernika y en la biblioteca foral. Oleaga definió los planos como "artefactos mágicos" que "nos enseñan el movimiento artístico imperante en cada época".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_