_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El coste de las series

En relación con la información publicada por EL PAÍS el 24 de febrero de 2010, en la que se afirmaba, en un sumario, que "Un capítulo de Águila Roja cuesta el doble que un pase de Piratas del Caribe", deseo manifestarle lo siguiente:

1. El coste de un capítulo de Águila Roja es bastante menos de la mitad de la cifra que recoge el informe de la Intervención General del Estado publicado por EL PAÍS.

2. Dicho informe, correspondiente a 2008, recoge sólo el precio de los dos primeros episodios, que tuvieron un coste superior al resto porque fueron valorados como tvmovies. Eso se hizo así para compensar el largo proceso de preproducción, las seis semanas de rodaje por episodio (lo habitual son 11 días) y el alto nivel de producción. Pero para que el coste de la serie no se disparara, el presupuesto de los otros 11 capítulos se valoró por debajo de la media, de forma que los 13 episodios de la primera temporada tuvieron un coste final de menos de la mitad del que figura en el citado informe.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

3. El precio de un episodio de Águila Roja está en la línea de otras series de TVE. Águila Roja es la serie menos rentable de cuantas produce Globomedia, entre otros factores, por haber cedido a TVE los derechos de los pases ilimitados por televisión. Por tanto, consideramos inadecuada la comparación entre el coste de una serie nacional propiedad de TVE -con pases ilimitados para todos los canales que integran la corporación- con el precio de un único pase de una superproducción norteamericana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_