_
_
_
_

CiU entronizará el domingo a Artur Mas candidato a la Generalitat

Clara Blanchar

La ejecutiva nacional de Convergència Democràtica aprobó ayer por unanimidad la propuesta del presidente de la formación, Jordi Pujol, de presentar la candidatura del secretario general, Artur Mas, a la presidencia de la Generalitat en las elecciones previstas para otoño. La candidatura será ratificada el próximo domingo en los dos consejos nacionales que celebrarán sucesivamente en el monasterio de Sant Benet (Bages) las direcciones de Convergència Democràtica y de Unió Democràtica. "Queremos ofrecer la ilusión y liderazgo que necesita el país y que Artur Mas encarna perfectamente" para ofrecer una alternativa, valoró el número dos de Convergència Felip Puig. "Hoy es un día importante. Iniciamos la recuperación del país, será una campaña larga pero estamos preparados", añadió. La de estas autonómicas será la tercera candidatura consecutiva de Mas por CiU.

Después del cónclave del próximo domingo, el primer acto de precampaña como tal se celebrará 15 días después, el 31 de este mes, bajo la dirección del director de campaña de la coalición, David Madí (CDC), y su subdirectora, Joana Ortega (Unió), explicó Puig. La coalición presenta el acto de proclamación como una fiesta, que se celebrará en el polideportivo de Vall d'Hebron de Barcelona y en el que intervendrán Jordi Pujol y el portavoz de la formación en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran Lleida.

Ayer mismo, el futuro candidato convergente fue emplazado desde Esquerra Republicana por su secretario general, Joan Ridao, a "dejarse de tonterías" y aclarar su postura ante la eventual convocatoria de una consulta soberanista vinculante. CiU no ha ofrecido una postura clara al respecto; sí lo han hecho los republicanos. El viernes, en una reunión con cuadros locales que sirvió de arranque de la precampaña de ERC, su candidato, Joan Puigcercós, advirtió de que la convocatoria de una consulta independentista será condición "sine qua non" para el partido para la formación de pactos poselectorales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_