_
_
_
_
Reportaje:

"Más dinero y más músicos"

El director de la orquesta regional pide más medios - La formación celebra hoy sus 25 años de existencia

El director de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Orcam), José Ramón Encinar, señaló ayer que, una vez cumplidos los "primeros 25 años de la Orcam", ahora el objetivo para los siguientes 25 es "seguir mejorando artísticamente" y conseguir "más dinero, más músicos y más giras".

Encinar hizo estas declaraciones durante un ensayo para el concierto extraordinario con el que la Orcam celebrará hoy en el Auditorio Nacional su 25 aniversario, al que acudió la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre.

La meta es "tratar de encontrar más apoyo económico, que nos permita crecer en cuanto a número de músicos, instrumentistas y cantantes, y también en la parte administrativa y que nos apoye también en la posibilidad de hacer más giras de las que hacemos e incrementar nuestra presencia en todo el panorama, no ya de España, sino internacional", concretó Encinar.

"Tenemos un repertorio que es muy amplio, pero hay obras grandísimas, como la Octava sinfonía de Mahler o el Requiem de Berlioz, que por falta de número de instrumentistas y coristas no podemos acometer o que, si acometemos, es con refuerzos de fuera". Para José Ramón Encinar, director de la Orcam desde hace 10 años, "sería estupendo" poder contar con una ampliación de esta dimensión.

Durante su visita al ensayo, Esperanza Aguirre recibió como regalo una batuta con la que proyecta "dirigir el Gobierno" regional, según aseguró ella misma.

La formación madrileña, que ha estrenado 174 obras nuevas a lo largo de su cuarto de siglo de historia, obtuvo el año pasado un grammy latino con la grabación discográfica con Plácido Domingo de una obra dedicada a la copla. En septiembre asumirá el nuevo coro titular del Teatro Real, después de haber sido titular del foso de la Zarzuela los últimos 12 años y haber conseguido atraer 1.600 abonados a su ciclo sinfónico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Hay muy pocas orquestas que puedan superar en una trayectoria tan relativamente joven la desbordante actividad de la Orcam", indicó la presidenta Aguirre. También destacó "el entusiasmo, la capacidad de trabajo, unida al talento y calidad de sus músicos" de esta formación, "que ya es aclamada internacionalmente" desde "Italia a China y de Japón a México".

La Orcam lleva unos meses dando conciertos en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid y tiene una producción escénica propia, como la antología de la zarzuela Viva Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_