_
_
_
_

Los dos piratas invocan un supuesto pacto por liberar el 'Alakrana'

Natalia Junquera

Los dos piratas detenidos en el Índico y trasladados a España por el secuestro del Alakrana se han enrocado en un supuesto acuerdo entre sus jefes y las autoridades españolas para liberar el atunero y que incluiría su devolución a Somalia. Por este motivo han renunciado a sus abogados, que les aconsejaban otra estrategia.

"No sé si por algún contacto indirecto o por lo que han leído en la prensa, pero ellos dicen que hay un acuerdo para enviarles a Somalia y reclaman que se cumpla. Como yo creo que esa estrategia de defensa les perjudica, he dejado de ser su abogado", explicó Francisco Javier Díez Aparicio, ex letrado de Abdu Willy, el pirata que fue sometido a siete pruebas médicas para averiguar si era menor de edad.

Díez Aparicio asegura que supo que su cliente quería renunciar a sus servicios a finales de noviembre. Aunque sólo representaba a Abdu Willy, a su último encuentro le acompañó Raageggesey Hassan Ají, el otro pirata capturado por la fragata Canarias al día siguiente del secuestro del Alakrana. El abogado apostaba por presentarlos como cómplices y no autores de los delitos de los que se les acusa (36 de detención ilegal, robo con violencia y uso de armas) por el secuestro y que la condena pudiera así ser sustituida por la expulsión de España. También barajaba la posibilidad de impugnar las pruebas médicas realizadas a Abdu Willy para concluir que era mayor de edad.

De los cuatro millones de dólares (2,7 millones de euros) que se pagaron de rescate para liberar el Alakrana, 50.000 dólares (33.000 euros) eran en concepto de indemnización por los piratas presos en España, según fuentes de la negociación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Natalia Junquera
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_