Feijóo ignora al Consejo de Estado y defiende el voto en urna en América
El presidente exige "voluntad política" para reformar la ley antes de 2012
Lo dejó para el final, pero no se pudo resistir. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, aprovechó su último día en Montevideo para reclamar al Gobierno central más agilidad para "dignificar" el sufragio en la emigración. En su opinión, sólo es necesaria "voluntad política" para sacar adelante una reforma que lleva meses atascada en el Congreso. Es un paso clave para dotar al proceso de mayor "seguridad, transparencia y fiabilidad", pero no se acaba de concretar. En su reivindicación, Feijóo pasó por alto las municipales y exigió el voto en urna para las elecciones generales de 2012. Lo contrario sería "un fracaso" de la política y de los políticos, apuntó.
La posición del presidente gallego contradice el dictamen sobre la reforma de la ley electoral del Consejo de Estado, que considera inviable el sufragio en urna para toda la emigración y apuesta por restringirlo a ciertas demarcaciones, porque la logística necesaria es desmesurada. Sin embargo, según Feijóo, sí es posible porque sólo hacen falta unas cuantas urnas. "Hay colegios electorales, y ahora sólo hay que llenarlos de urnas", aseguró ante los periodistas. En cuanto al voto por correo, propone que sea "certificado" y "excepcional". "Urnas y papeletas es lo que tiene que marcar la elección del próximo presidente del Gobierno", insistió.
Una idea que expuso ayer en Montevideo en la clausura del IX plenario del Consello de Comunidades Gallegas, el organismo que representa a los emigrantes en América. "Cada voto de un emigrante debe ser tan transparente e incuestionable como el de cada gallego del interior", dijo Feijóo en una intervención plagada de recursos poéticos. "Cada vez que un hombre o una mujer marchaba, Galicia perdía un hijo, pero también abría una ventana", proclamó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.