Rus y Fabra exhiben su sintonía en la presentación del Camino del Cid
Los presidentes de las diputaciones de Valencia, Alfonso Rus, y de Castellón, Carlos Fabra, exhibieron ayer su sintonía tras la reunión del consorcio Camino del Cid. A la reunión también fue invitado el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, que finalmente no pudo acudir por motivos de agenda. La reunión de los barones provinciales del PP tuvo lugar sin que se haya fijado todavía fecha alguna para una reunión con el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, tras la elección de la nueva dirección regional del PP.
Ayer, Carlos Fabra cedió la presidencia del consorcio Camino del Cid a Alfonso Rus, que tendrá que potenciar durante el año 2010 una ruta que servirá para impulsar el turismo de interior.
"Hay sólo dos rutas por encima del Camino del Cid, el Camino de Santiago y la Ruta de la Plata", explicó el presidente de la Diputación de Castellón, que calificó su experiencia como presidente del consorcio de "muy positiva". "Este es un día muy valenciano porque la presidencia pasa a la Diputación de Valencia y la vicepresidencia a la Diputación de Alicante", sentenció Fabra.
El Consorcio Camino del Cid está integrado por las diputaciones de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante y tiene como finalidad promocionar esta ruta literaria, basada en el Cantar de Mío Cid.
La ruta está pensada tanto para senderistas como para vehículos, aunque al discurrir este trazado por rutas secundarias de baja densidad el vehículo que eligen muchos viajeros es la bicicleta. Dentro del camino se han confeccionado once tramos distintos y hay un duodécimo en proyecto. De los tramos fijados hay uno dedicado a la conquista de Valencia, otro sobre la defensa del sur (que va de Valencia a Orihuela), un tercero dedicado al anillo de Montalbán, un cuarto dedicado al anillo de Morella y un quinto denominado el ramal de Castellón.
Alfonso Rus y el diputado de Turismo, Isidro Prieto, explicaron ayer que la Diputación de Valencia ha iniciado la redacción de dos nuevos proyectos: el ramal de Olocau y la taifa de Valencia. El objetivo del consorcio, que el año próximo iniciará la promoción internacional de este Camino del Cid, es que estas rutas se conviertan en uno de los grandes itinerarios culturales europeos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.