El inmigrante en el arte
Se acaba el verano pero aún persisten algunas de las muestras culturales que llegaron con el buen tiempo para llenar las horas de ocio en vacaciones. Es el caso de las dos propuestas estivales de la Sala Parpalló, las exposiciones de Charley Case y Moisés Mahiques. Case presenta Descuadratura, una metáfora que reflexiona sobre los problemas sociales y la conciencia humana, en un homenaje a los inmigrantes fallecidos en el intento de alcanzar, en patera, nuestras costas, sinónimo de esperanza para ellos. Por otro lado, Mahiques, joven artista valenciano, presenta Sweet Illness, que ahonda en la idea del individuo y su situación en una sociedad marcada por la deslocalización y unos ritmos productivos muy determinados. Las piezas giran en torno a tres ejes: sexo, violencia y desastre.
EXPOSICIONES DE CHARLEY CASE Y MOISÉS MAHIQUES
Sala Parpalló (Alboraia, 5), de Valencia. Hasta el 6 de septiembre. De martes a sábado, de 10.00 a 14.00; de 16.00 a 20.00. Domingos, de 10.00 a 14.00.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.