El debate sobre los toros
Ahora que estamos en el ferragosto será bueno recordar que las polémicas -provincianas- que se esgrimen en pro o en contra de las corridas de toros, ya fueron en tiempos de Carlos III muy sonadas. Tanto es así, que siendo ministro Gaspar Melchor de Jovellanos obtuvo del monarca la prohibición de las susodichas corridas en todo el reino, ya que el ilustrado rey consideraba que tal costumbre era cosa de bárbaros y no dejaba en buen lugar el nombre de España. Así las cosas, nos hallamos estancados como si aún anduviéramos en el siglo XVIII. Las pasiones, debidamente politizadas, no dejan de ser esperpénticas...
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.