_
_
_
_
Reportaje:BANDA SONORA | Lo que se escucha estos días en la sala Siroco

Guateque yeyé

Las fiestas de Operación Bikini y hedonismo de los sesenta cumplen 10 años

Carlos Marcos

En la primera escena de Objetivo Bi-ki-ni, la película en la que se inspiran las fiestas Operación Bikini de la sala Siroco, José Luis López Vázquez y Gracita Morales (¡toma ya pareja cañí!) se van sin pagar de un chiringuito de Torremolinos (218 pesetas del ala).

En la segunda escena, a López Vázquez se le cae la baba fotografiando suecas en biquini en la playa. Y en la tercera, los dos protagonistas (Morales y López Vázquez) ejecutan el timo de la estampita hasta que les caza un guardia civil.

El filme, un serie z dirigido en 1968 por el rey del destape Mariano Ozores, se desarrolla entre Seat 600, pop yeyé y frases como: "Yo soy celtíbero y español, y cuando un español ve a una mujer tipo solomillo, se nos revoluciona la sangre, algo así como cuando un norteamericano se compra una pistola, que tiene que usarla enseguida".

"El 'petardeo' y el 'despelote' están asegurados", afirma la camarera
"Se me ocurrió para animar un Madrid despoblado en verano", dice Clavel

En la primera secuencia de la Operación Bikini de Siroco, el jueves pasado, Paco Clavel sale al escenario mientras suena, a todo volumen, aquella canción: "Paco, Paco, Paco, que mi Paco, Paco, Paco, Paco...".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Clavel agarra con sutileza el micrófono y grita: "¡Queda inaugurada la Operación Bikini!". El público, que llena la sala, recibe la propuesta con alborozo. Desde ese momento, todos los jueves, viernes y sábados de julio y agosto, este club de la calle de San Dimas se convierte en el antro del rodriguismo, la cultura yeyé, el gin-tonic y la colonia Varón Dandy.

Ya en la barra, Paco Clavel, que esta noche ha seleccionado de su amplio armario su indumentaria más hippy (aunque una megachapa de David Bowie pinchada en la solapa le confiere un toque moderno), cuenta la historia de estas fiestas, que este año cumplen su décima temporada: "Se me ocurrió para animar un Madrid que se queda despoblado en verano. Todo el mundo se va a Benidorm, así que pensé en hacer algo que me divirtiese y que divierta a la gente".

Las sesiones constan de dos fases: un concierto de bandas siempre fiesteras y, tras finalizar éste, una sesión de pinchadiscos de música que congrega los géneros más veraniegos: pop yeyé, reggae, música disco, twist, soul, surf, el rollo es bailarrrrr...

El asunto es tan descacharrante que una escena de las cuatro de la mañana puede ser un grupo de veinteañeros ejercitando el cuerpo al ritmo de Un rayo de sol, de Los Diablos, o de Drácula ye-yé, de Andrés Pajares, que también cultivó una faceta pop.

Uno de los dj fijos es Juan de Pablos, el responsable de Flor de pasión, de Radio 3. "Hemos venido para ver pinchar a Juan de Pablos", decían dos gallegas que trabajan en Madrid, durante esta jornada inaugural de Operación Bikini 2009. Ojo: el concepto rodríguez no es exclusivo del género masculino. "Claro que existen las rodríguez chicas", apunta Clavel. "Vienen sobre todo pandillas de tíos y tías a pasárselo bien. El petardeo y el despelote están asegurados", asegura Laura, una de las camareras más veteranas de estos guateques.

Y si tenemos que concretar la imagen de la pareja perfecta de Operación Bikini, hay que recurrir a los dibujos animados de Scooby Doo: ellos irían como Shaggy y ellas como Velma, su compañera de gafas de pasta y corte de pelo a tazón. La bebida más demandada es el Beefeater con limón y el gin-tonic (el resto del año triunfa la cerveza). "Aunque hay algún valiente celtíbero que pide Soberano con coca-cola", comentan desde la barra.

¿Qué cómo suelen acabar estos tinglados? Responde López Vázquez en Objetivo Bi-ki-ni: "El español medio es canijo, pero nunca se duerme estando de guardia".

Operación Bikini. Jueves, viernes y sábados, a partir de las 22.30 h., en Siroco (San Dimas, 3). Entrada libre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Marcos
Redactor de Cultura especializado en música. Empezó trabajando en Guía del Ocio de Madrid y El País de las Tentaciones. Redactor jefe de Rolling Stone y Revista 40, coordinó cinco años la web de la revista ICON. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_