_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La variante este de Comillas

¿Una carretera que no va a ninguna parte y un despilfarro de ocho millones de euros para llevarse por delante parte del patrimonio natural y cultural de uno de los lugares más bellos de la costa cantábrica? ¿Una nueva y desgraciada contribución al escenario de mercachifles y especuladores en que se ha ido convirtiendo durante las últimas décadas?

La variante este de Comillas es un ejemplo más de las inversiones indiscriminadas que la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria viene realizando por la región sin el más mínimo criterio de sostenibilidad, sin la más elemental intencionalidad estética -ahí están, cercanos, los nuevos puentes sobre las marismas de La Rabia y Zapedo, en el parque natural de Oyambre- y al margen del necesario equilibrio entre la rentabilidad económica, social y ambiental que debe presidir cualquier actuación pública.

Una obra que destruirá el conjunto de arte paleolítico y los yacimientos arqueológicos de El Portillo, relevantes testimonios de arqueología preindustrial de las culturas viarias, mineras y fluviales de la desembocadura del río Gandarias, los bosques de galería que mantienen la conexión del monte Corona con la costa, el hábitat de singulares especies de la flora y fauna silvestre y que degradará de forma irreversible la calidad de las frágiles cuencas visuales que rodean Comillas, cuya amplitud y profundidad se verán truncadas por un cinturón de asfalto y hormigón.

Es un proyecto que se ha empezado a ejecutar -aunque los tribunales lo hayan paralizado provisionalmente- sin respetar los procedimientos de información pública, sin cumplir las directrices de evaluación de impacto ambiental, sin realizar análisis básicos sobre la naturaleza, intensidad y composición del tráfico e ignorando la fuerte estacionalidad turística, la infrautilización de la futura variante durante más de 11 meses al año y la existencia de suficiente entramado viario para garantizar la fluidez de la circulación en el entorno de la villa y el occidente de Cantabria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_