La economía pone buena cara
Los indicadores económicos parecen empeñados en publicar a los cuatro vientos que el final de la recesión no va a ser suave y, por tanto, que el inicio de la recuperación, cuando llegue, tampoco va a ser un camino de rosas.
Ayer tocaba recibir datos positivos y en los mercados de valores se apresuraron a celebrarlo, con lo que los sustos de los días anteriores bien pudieran pasar por una fase de corrección dentro de la orientación alcista, según las opiniones más optimistas.
La sesión no tuvo una dirección concreta hasta que los datos económicos publicados en Estados Unidos lo permitieron. La Bolsa española registró una pequeña caída inicial, para pasar poco después a una fase de estabilidad que culminó en la recuperación de la mano de la Bolsa de Nueva York. El Ibex 35 terminó esta jornada con una subida del 1,09% y en 9.384,00 puntos, aunque en algunos momentos consiguió superar el listón de los 9.400 puntos.
Los esfuerzos de los inversores se centraron en los principales valores del mercado, los mismos que destacaron en las operaciones del mercado de bloques y que hicieron subir la contratación hasta los 4.397,93 millones de euros.
El vencimiento de contratos de opciones y futuros de este mes, que tiene lugar hoy tercer viernes de mes, tiene mucho que ver con esos movimientos de los grandes inversores, siempre interesados en arrimar el Ibex 35 a sus necesidades. Los valores medianos del mercado quedaron relegados a un segundo plano, con una subida del 0,33% en su índice y los pequeños casi llegaron a caer en el olvido y perdieron el 0,69%.
La contratación mediante operaciones en el mercado abierto descendió hasta los 2.201,89 millones de euros, de los que más del 60% se concentró en los cuatro principales valores del mercado, Banco Santander, Telefónica, Iberdrola y BBVA.
Los datos causantes de la recuperación de los mercados fueron el índice de actividad manufacturera de la Fed de Filadelfia, que saltó desde 22,6 puntos negativos en mayo a tan sólo 2,2 puntos, todavía negativos, en junio. Los indicadores anticipados de mayo mejoraron en una décima la lectura de abril, con lo que apuntan decididamente a la mejora de la economía, mientras que las solicitudes de desempleo aumentaron la pasada semana en 3.000 nuevas peticiones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.