_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

'Mano invisible'

Sigo sin encontrar respuestas, análisis coherentes, y lo más preocupante, ningún interés por aprender la lección de esta crisis, de parte de este Gobierno ni de la oposición. Aunque nos desvíen la atención a Estados Unidos, esta crisis está causada en gran parte por fallos económicos locales.

Se permitió que las familias dedicaran gran parte de su renta, de los próximos 20, 30, 40 años, a pagar la vivienda. Sabíamos que los inmuebles no valían eso, y que estos millones de familias hipotecadas no iban a tener dinero para casi nada más que pagar su letra cada mes.

¿De qué nos sorprendemos ahora? ¿De que disminuyó el consumo? Paul Krugman dice que es imprescindible estimular la demanda. Desde luego, en España lo tenemos bien crudo: es imposible estimular la demanda en familias que, después de pagar la hipoteca y la canasta básica, casi no tienen renta disponible. Álvarez-Cascos decía hace unos años que si la vivienda era tan cara, sería "porque las familias podían pagarlo". Quizás sí, pero a costa de dejar de consumir el resto de bienes y servicios que mueven la economía española. ¿Es ésta una planificación económica responsable? Para otra vez habrá que pensar un poco más, y esto va dirigido tanto a Rato como a Solbes. Un poco más de rigor, por favor, miren dónde nos ha llevado la "mano invisible".

Los ciudadanos necesitamos responsables políticos un poco más audaces y coherentes, capaces de analizar, prever, planificar, incluso de ir contracorriente y cambiar de rumbo cuando haga falta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_