_
_
_
_
Reportaje:26ª jornada de Liga

Boluda no hace los deberes

El Madrid, que en enero se comprometió a repetir la asamblea, aún no tiene orden del día

Eleonora Giovio

Hay fecha y hora para la asamblea del Madrid (29 de marzo, ocho de la mañana), pero tres semanas antes todavía no hay orden del día. En la junta del lunes pasado se confirmó la fecha y se optó por decidir el orden del día en la siguiente junta, celebrada ayer por la tarde. Así lo confirmaba el comunicado colgado en la web del Madrid durante toda la semana. Pues resulta que ayer se celebró la junta, pero, una vez más, no se dio a conocer el orden del día. En el club se escudan en que la situación es tan delicada como para no volver a cometer "torpezas jurídicas". "Hay dos demandas de impugnación de la pasada asamblea. Los estatutos no prevén esta situación, así que es oportuno hacer una ronda de consultas jurídicas", argumenta un portavoz del Madrid. No se explica cómo esa ronda de consultas, tan vital para el club, no se hizo esta semana sabiendo que se iba a celebrar una junta.

El club ha abierto consultas jurídicas debido a las impugnaciones
Más información
Boluda: "La Asamblea fue una vergüenza"

En dos meses de mandato, Vicente Boluda todavía no ha arreglado el asunto más espinoso. La asamblea del 7 de diciembre ha costado al Madrid una de sus peores crisis institucionales, la dimisión de Ramón Calderón y el despido de Luis Bárcena, director del Área Social, y su colaborador Nanín por amaño de la cita con los compromisarios dejando entrar a no socios. El 20 de enero, Boluda se comprometió a repetir la asamblea en la que se aprobaron las cuentas de la temporada 2007-08, los presupuestos para la 2008-09 y la elección de miembros para la junta electoral y la comisión de disciplina. Reconoció que hubo fraude, pero esos puntos que parecían claros hace dos meses, hoy no lo son. Lo único obvio es, según el Madrid, someter a votación la ratificación de Boluda. "Tenemos hasta el 14 de marzo. ¿Qué pasa si hacemos oficial el orden del día antes y luego el juez no declara nula la asamblea de diciembre", argumentan desde el club. ¿Y qué pasa si el juez toma su decisión después del día 14?

"Boluda está tomando tiempo para ver si los resultados del equipo le ayudan", dice Eduardo Fernández, presidente de Ética Madridista (1.000 socios, 600 compromisarios), que en enero reclamó a un juez la impugnación de la asamblea. Boluda le ha citado para el miércoles, se supone que para debatir sobre el orden del día. "No creo que vaya. En dos meses no ha dado un solo paso. Le pedimos que se aviniera a nuestra demanda y no lo ha hecho", dijo Fernández a este diario. Para ratificar a Boluda, Ética Madridista pide la creación de una nueva junta electoral. "Yo sí iré: por primera vez Boluda demuestra que quiere dialogar", dice Eugenio Martínez, candidato a las elecciones y presidente de Plataforma Blanca (1.300 socios, 150 compromisarios). "Si no hay elecciones en mayo y no adopta el sistema de voto por correo de las generales, no le ratificaremos", dice.

En la junta celebrada ayer se decidió despedir a José Bernabéu, director de peñas. Del orden del día, nada. Es curioso que las consultas jurídicas a las que apela el club no se hayan producido a lo largo de los últimos dos meses. Boluda se ha quedado sin hacer los deberes y eso que actividad presidencial sí hubo. Le dio tiempo para equivocarse de pronóstico -"aquí ganaremos 3-0 y en Anfield habrá chorreo"- ante el Liverpool, vacilar al Barça -"nos llevan un punto; en el Bernabéu van a perder"- y llamar a Villa con otro nombre -"me dicen que Martín Villa no está en venta"-.

Por otra parte, Zidane declaró a L'Equipe que, de volver Florentino Pérez, le gustaría trabajar como asesor del presidente.

Vicente Boluda, en una  rueda de prensa de Ramón Calderón.
Vicente Boluda, en una rueda de prensa de Ramón Calderón.ÁLVARO GARCÍA

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Eleonora Giovio
Es redactora de sociedad especializada en abusos e igualdad. En su paso por la sección de deportes ha cubierto, entre otras cosas, dos Juegos Olímpicos. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS; ha sido colaboradora de Onda Cero y TVE. Licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Bolonia y Máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_