_
_
_
_
Reportaje:

Alex Rodríguez, pillado

La gran estrella del béisbol norteamericano aparece en una lista de dopados en 2003

Joe Torre, uno de los técnicos más famosos de la historia del béisbol norteamericano, acaba de publicar un libro, The Yankee Years, en el que destripa su gloriosa etapa de 12 años en los Yankees de Nueva York. En uno de sus capítulos se refiere al calificado mejor jugador del país, Alex Rodríguez, el más famoso y el mejor pagado. Torre dice que sus compañeros, en lugar del habitual A-Rod, le llamaban A-Fraude.

El veterano entrenador parece haber hecho la crónica de una muerte anunciada. La revista Sports Illustrated reveló ayer que Rodríguez, que sigue en los Yankees, dio positivo con anabolizantes en 2003. Figura en una lista de 104 jugadores que las Ligas Mayores hicieron en sus primeros intentos para frenar el baile de drogas existente en el béisbol. Entonces no estaban prohibidas, pero en las investigaciones posteriores A-Fraude negó siempre haberse ayudado de esteroides. Su credibilidad, aún sin sanciones, queda ahora en entredicho.

El jugador, el mejor pagado del mundo, dio positivo por anabolizantes
Más información
"Quería ser uno de los mejores jugadores de todos los tiempos"
Obama: "El dopaje de Rodríguez es una noticia deprimente"

El 13 de diciembre de 2007 Rodríguez, de 33 años, nacido en Nueva York, de origen dominicano, batió el récord de fichajes multimillonarios. Firmó una ampliación de 10 años con los Yankees por 275 millones de dólares (unos 212 millones de euros), y 30 más si lograba igualar o superar los home runs conseguidos por los cuatro primeros de la lista más famosa del béisbol: Willie Mays (660), Babe Ruth (714), Hank Aaron (755) y la plusmarca de Barry Bonds (762), otro manchado por el dopaje. A-Fraude se convirtió ese año 2007 en el jugador más joven en alcanzar los 500. Ya suma 553.

Sus ganancias la pasada temporada fueron de 28 millones de dólares (21,6 millones de euros), publicidades aparte. La marca Gillette, por ejemplo, apostó por Rodríguez junto a Roger Federer y Tiger Woods, al ser su fama incluso superior en Estados Unidos. Sólo el golfista le superaba claramente en ingresos en 2007. Con su contrato y su imagen se emparejaba y superaba ya a otros multimillonarios como el boxeador Óscar de la Hoya o las estrellas de la NBA. Su reciente caso de divorcio al ser acusado por su mujer de infidelidad con la cantante Madonna acaparó las portadas de las revistas del corazón.

Según señala Sports Illustrated, Rodríguez dio positivo con Primobolan (methenolona) y testosterona en su última temporada con los Rangers de Texas, el segundo equipo grande en el que jugó, tras los Mariners de Seattle y antes de recalar en los Yankees. Fue elegido el jugador más valioso y el que más home runs conectó, 47. Pero un año antes, en 2002, puso su listón más alto hasta ahora, con 57. No han salido controles de entonces, pero la sospecha de que usó drogas está extendida.

La lista del centenar de positivos, de los 1.198 controles hechos en 2003, está guardada en California, pero el interés político, policial y judicial en limpiar un deporte claramente invadido por las drogas han permitido que se filtraran nombres implicados como el de Rodríguez. Investigadores gubernamentales han tenido acceso a ellas.

La presión era tanta que la Liga de béisbol (MLB) no tuvo más remedio que encarar el asunto, aunque claramente a regañadientes. Al producirse un 5% de positivos en 2003 inició un programa de controles obligatorios aunque con sanciones ridículas, de apenas unos partidos, algo incomparable con el resto del deporte mundial. Además, la MLB encargó una investigación al ex senador George Mitchell, que precisamente ahora ha sido nombrado por Barack Obama como asesor y enviado para el conflicto palestino-israelí. El trabajo fue largo y laborioso. Prometía, pero todo quedó cerrado y tapado en falso, sin sanciones, con las disculpas de algunos nombres famosos que salieron a la luz. A-Fraude no quiso hablar y se salvó de la mancha, al menos, porque no había ni pruebas. Ya han salido.

Alex Rodríguez, con los Yankees.
Alex Rodríguez, con los Yankees.ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_