_
_
_
_

"Se ha cumplido la normativa vigente"

Lissavetzky sostiene en el Senado la legalidad del aplazamiento hasta este mes de las elecciones a la presidencia del fútbol español

Pere Sampol, senador del Bloc per Mallorca-PSM, adscrito al Grupo Mixto, calificó ayer en el Senado a Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), de "colaborador necesario" para que Ángel María Villar y su directiva en la Federación Española de Fútbol (FEF) "se perpetúen en el poder" al permitir que las elecciones a la presidencia sean el 24 de este mes. Lissavetzky, que compareció ante la Comisión de Educación, Política Social y Deporte, argumentó que defendió los principios de "legalidad y competencia" y "el estricto cumplimiento de la normativa legal vigente".

Sampol criticó que las elecciones no se celebraran en el primer trimestre de 2008 como indicaba una orden ministerial de diciembre de 2007, "lo que ha sido determinante para que [los directivos] manipulasen durante meses y ha perjudicado a una candidatura [la opositora]". También quiso saber por qué el CSD no ha tomado medidas cautelares contra los federativos imputados por irregularidades en la gestión económica, caso en proceso de instrucción, y calificó de "humillación" que "tolerara la insumisión" de la Federación.

Más información
Lissavetzky: "Alonso es el mejor, allá los que no le fichen"

"Se ha cumplido estrictamente la normativa española vigente", enfatizó Lissavetzky, quien recordó que otras federaciones también tenían permiso para aplazar sus elecciones, normalmente para evitar vacíos de poder durante competiciones como la Eurocopa o la Copa Davis. Frente al primer reglamento electoral presentado por la FEF, apuntó, ahora "hay la posibilidad de que se presente a la presidencia quién quiera y de que tenga la posibilidad del voto por correo ante notario. Se ha cumplido la orden. Dije que se iba a respetar el ordenamiento jurídico. Lo digo, lo subrayo y lo demuestro. Ha habido incidencias, pero la FEF las ha subsanado según la Junta [de Garantías Electorales] y dos tribunales de lo contencioso-administrativo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_