_
_
_
_

Balza y Rubalcaba destinan 180 millones para escoltas y protección de sedes

El consejero recalca que la "permanente amenaza" etarra exige máxima protección

Un total de 180,1 millones de euros es la cantidad exacta que costará a las arcas públicas del Ministerio y el Departamento de Interior la protección, básicamente por escoltas privados, de las personas amenazadas por ETA y las sedes de los partidos en el País Vasco y Navarra en 2009. Ello supone un incremento de 7,7 millones con respecto al pasado ejercicio, aumento que asumirá casi en su totalidad la consejería vasca.

El titular vasco de Interior, Javier Balza, reiteró ayer en la presentación en el Parlamento de sus presupuestos para el próximo año que "la actual situación de permanente amenaza terrorista exige mantener el máximo nivel en materia de protección a las personas amenazadas". Y ello horas antes de que la banda reiterase en un comunicado su disposición a seguir atentando y amenazase de forma concreta a la Ertzainta diciendio que "no va a reparar en el color del uniforme, sino en sus acciones". En Euskadi, unas 1.000 personas tienen que ir permanentemente escoltadas al estar en la diana de los etarras.

El ministerio ha incrementado su partida en un 25% entre 2004 y 2008
Más información
Zenarruzabeitia se bate contra los 'moscosos'
Refuerzo en Acción Exterior con una nueva 'embajada'
Los recursos para innovación acaparan el 50% del presupuesto
La escuela pública abrirá mil nuevas plazas para niños de cero a tres años
Rubalcaba asegura que el 'comando Nafarroa' tenía civiles entre sus objetivos

El coste de la protección para pagar a los escoltas privados está repartido al 50% entre ambas administraciones. El mayor desembolso corresponde al Ministerio del Interior, cuyo titular, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha destinado en los presupuestos del próximo año una partida de 102 millones para proteger a los amenazados y las sedes de partidos en el País Vasco y Navarra.

Balza detalló en la Cámara vasca durante la presentación de las cuentas de su departamento que los servicios de escolta prestados por empresas de seguridad privada y la protección de edificios (sedes de partidos, sindicatos y otras entidades objetivo de ETA) se eleva a 69,4 millones de euros, frente a los 61,7 del pasado ejercicio. La consejería ha fijado además una partida de 8,7 millones para pagar el sobrecoste que implican para la propia Ertzaintza los servicios de acompañamiento entre alquileres de vehículos y llamamientos en las comisarías a ertzainas fuera de servicio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el caso del ministerio, el presupuesto se ha estancado este año. El crecimiento de esta partida se produjo entre 2004 y 2008, con un incremento que alcanzó en esos años en torno al 25%, según fuentes ministeriales.

La persistencia del terrorismo etarra y el que la Ertzaintza sea uno de los objetivos prioritarios de ETA ha obligado a los responsables de la consejería a aumentar las partidas para la seguridad de los agentes. "Somos conscientes de ser objetivo de la banda terrorista ETA", admitió Balza ante los parlamentarios vascos, "y de que debemos prestar el servicio público de seguridad a la ciudadanía sin descuidar la seguridad personal de los ertzainas". Balza volvió a desgranar ante los parlamentarios el destino de los más de 26 millones de euros para ese objetivo. El consejero ya remitió esta información en la comparecencia a petición propia que realizó en sede parlamentaria el pasado 15 de octubre. Ese día, el sindicato mayoritario Erne acusó a Balza de "mentir" y reiteró que "la seguridad es inexistente".

Al margen de la polémica entre sindicatos y responsables de Interior, el consejero apuntó la adquisición de 200 vehículos blindados por 15 millones de euros y otros 13,5 para seguridad en infraestructuras (comisarías y base de Berrozi).

Al margen de las subvenciones para compensar los daños por ataque terroristas, Interior ha consignado dos partidas de 62.000 euros y 31.000 euros para un convenio con la Fundación Víctimas del Terrorismo y un curso de postgrado en la UPV.

Javier Balza, a su llegada ayer a la comisión parlamentaria.
Javier Balza, a su llegada ayer a la comisión parlamentaria.P. J. PHANSE

Cuentas de 2009

- Presupuesto total. 680,7 millones de euros, de los que el 63% se destinará a gastos de personal (pago de nóminas de agentes y personal de Interior). Supone un incremento del 5,1% con respecto al ejercicio anterior.

- Seguridad de 'ertzainas'. La consejería destinará más de 26 millones a la seguridad de los agentes e instalaciones policiales.

- Ayudas a víctimas del terrorismo. Se destinarán a fondo perdido un total de 1,3 millones de euros ampliables en caso de necesidad. Además, las asociaciones de víctimas contarán con otros 412.000 euros para sus actividades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_