Feijóo afirma que el jefe del Gobierno miente "a sabiendas"
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, acusó ayer al presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, de "mentir a sabiendas" y de forma reiterada sobre los plazos de las infraestructuras. "Me preocuparía que dijese de buena fe que el AVE llegará en 2012, pero además él sabe que no es verdad, que está mintiendo y ya está bien de tomar el pelo a la gente", acusó. El dirigente popular pronosticó que Touriño acabará el mandato sin que se haya puesto en servicio un solo kilómetro de la alta velocidad. "Esa será su herencia", acusó el presidente del PP.
Sus cálculos parten de la asignación del Ministerio de Fomento en los presupuestos de 2009 y del grado de ejecución de los distintos tramos, lo que lleva al líder de la oposición a concluir que Galicia tampoco tendrá tren rápido en 2012. Feijóo incidió otra vez en que el Gobierno central dejó de gastar 1.700 millones de euros en 23 obras concretas durante los últimos cinco años de presidencia de Zapatero. En esa crítica coincidió ayer el PP con el BNG, que por boca de su senador Xosé Manuel Pérez Bouza denunció que Galicia le sale gratis al Estado cada cuatro años porque en cada ejercicio se deja de ejecutar entre el 25% y el 30% de los Presupuestos. Para contrarrestar ese "defícit", el Bloque aboga por mejorar las cuentas en su negociación con el Estado.
No fue el único argumento que ayer compartieron populares y nacionalistas. Ambas formaciones lamentaron el incremento del paro. Su portavoz nacional, Anxo Quintana consideró previsibles las cifras del desempleo porque este es "la cara social de la crisis". El PP aprovechó además para recordar la promesa del bipartito de crear 30.000 puestos de trabajo durante 2008. "De momento llevamos 15.000 parados lo que demuestra que el plus de resistencia [al que ha aludido Touriño durante los últimos meses] no existe", lamentó Feijóo.
Recurso contra la multa
El presidente del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, avanzó la decisión de su partido de recurrir la multa de 60.000 euros impuesta por Protección de Datos por colocar en las candidaturas del País Vasco a ciudadanos de O Grove sin su consentimiento. Feijóo volvió a pedir disculpas pero insistió en que su partido siempre actuó de buena fe intentando "defender a los paisanos vascos". "Esto no significa que no haya que hacerlo con el escrupuloso cumplimiento de la ley", agregó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.