_
_
_
_

La memoria del paladar de Montalbán, en bolsillo

Carles Geli

¿Qué habría dicho Manuel Vázquez Montalbán (MVM) sobre la reciente guerra entre cocineros españoles? "Se habría divertido mucho con esta obra tragicómica y al final se lo hubiera tomado con perplejidad y retranca... La verdad es que su visión intelectual de la cocina dista de la crítica gastronómica actual, que va perdiendo honestidad en su análisis dominada por el mercantilismo...". Plato picante el que el cocinero Sergio Arola hizo ayer en la recuperación en bolsillo de cinco de los diez volúmenes de la enciclopédica Carvalho gastronómico (Ediciones B), que el popular padre del detective elaboró en 2002.

Casa Leopoldo, en el barcelonés barrio del Raval -local mítico para el periodista, que en su infancia de difícil pan blanco significaba el summum gastronómico y social y que, quizá por ello, con los años convirtió en punto de tertulia con amigos- fue el escenario que acogió, en realidad, un enésimo homenaje a MVM, fallecido hace cinco años.

"Es una de las ausencias más dolorosas de mi vida", admitía la agente literaria Carmen Balcells, que con su carísima presencia subrayó el acto. "Me hacía unos arroces exquisitos", evocó, con la misma ternura con la que el hijo del periodista, Daniel, recordaba las sobremesas, "uno de los motivos por los que cocinaba".

"Sherlock Holmes toca el violín. Yo cocino", soltaba Pepe Carvalho en Asesinato en el comité central. La función es aplicable a su creador, que rescató la comida de su papel de atrezzo en la novela negra y lo llevó a las masas, con libros como Contra los gourmets o El arte de comer en Cataluña. Los títulos (un manual, uno sobre bebidas y tres viajes por las cazuelas españolas) están trufados de humor y sapiencia, a partir de lo que MVM llamó la memoria del paladar, "sabores sagrados que vienen de los que hemos comido y no podemos olvidar" y que desvió a su detective. Por eso, hay entradas como Cocina del franquismo o Cárcel, comida de. "Hay recetas extremeñas que ni en los libros de la Junta", detectó Arola. Seguro. Un paladar sabio, a 10 euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carles Geli
Es periodista de la sección de Cultura en Barcelona, especializado en el sector editorial. Coordina el suplemento ‘Quadern’ del diario. Es coautor de los libros ‘Las tres vidas de Destino’, ‘Mirador, la Catalunya impossible’ y ‘El mundo según Manuel Vázquez Montalbán’. Profesor de periodismo, trabajó en ‘Diari de Barcelona’ y ‘El Periódico’.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_