_
_
_
_

Primera acusación del Colegio de Abogados a una letrada por estafa a inmigrantes

El Colegio de Abogados de Vizcaya ha acusado por vez primera de estafa a un letrado por su actuación con inmigrantes. La acusación que tramita la entidad solicita tres años y medio de prisión y seis de inhabilitación profesional para la abogada Iratxe López, colegiada en Vizcaya, quien, junto a dos de sus colaboradores, cobró supuestamente un total de 8.400 euros a siete inmigrantes a cambio de prometerles regularizar su situación a través de una empresa, que era ficticia. Los hechos ocurrieron durante el proceso de regularización de extranjeros abierto por el Gobierno central en 2005. Los inmigrantes siguieron sin papeles tras denegar la Administración sus solicitudes por no cumplir los requisitos legales. La Fiscalía pide también para la letrada tres años y medio de cárcel.

Iratxe López integraba una de las cuatro redes de estafa a inmigrantes descubiertas en Bilbao tras la denuncia realizada por la asociación de apoyo a inmigrantes Harresiak Apurtuz.

Hasta ahora se han registrado dos condenas por estas estafas. Tras el acuerdo entre las partes, una asesora y otra abogada fueron sentenciadas a dos años de prisión de cárcel y a restituir las cantidades que habían cobrado a los extranjeros. En el caso de esta letrada, el Colegio de Abogados de Vizcaya también se personó como acusación particular, pero entonces únicamente le imputó un delito de deslealtad, que fue retirado tras el acuerdo extrajudicial.

"Falsear la realidad"

Con la abogada Iratxe López, ha agregado ahora la estafa. En su escrito de acusación, fechado el pasado 24 de julio, el Colegio de Abogados asegura que la imputada conocía que "la mayoría de esos extranjeros no cumplían los requisitos previos" para regularizar su situación y que se "prevalió de su profesión de abogada y de la precaria situación de los denunciantes". Añade que no les informó de "las nulas posibilidades" de lograr el permiso y les mintió "falseando la realidad de su asunto".

Harresiak Apurtuz también ha formulado su acusación en el caso y eleva la solicitud de prisión a cuatro años y medio para los tres imputados al cometerse la supuesta estafa a un colectivo de personas en situación de especial indefensión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La coordinadora reveló ayer que el caso de la cuarta red de esta estafa -archivado en 2006 por falta de pruebas- se encuentra de nuevo en un juzgado de Bilbao. El Cuerpo Nacional de Policía ha encontrado pruebas de que el responsable de la red, que funcionaba como una supuesta ONG llamada Ayuda Sanitaria, ha cometido nuevas estafas a inmigrantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_