ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Jueves, 18 de septiembre de 2008

La familia García Lorca acepta que se abra la fosa del poeta

La fosa de Alfacar (Granada), donde supuestamente descansan los restos de Federico García Lorca y otros tres represaliados, podría abrirse en un plazo muy corto de tiempo. La familia del poeta, reacia desde hace años a remover el lugar, no impedirá ahora que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón exhume los cadáveres como le han pedido los descendientes de dos de los represaliados enterrados junto a García Lorca.

foto de la noticia

La leche adulterada envenena a miles de niños chinos

Un envenenamiento masivo con leche infantil ha convulsionado China. La prensa oficial admitió ayer que tres niños han muerto y más de 6.000 se intoxicaron porque 22 marcas de leche habían añadido melamina, una resina sintética de uso industrial usada ilegalmente para espesar el producto.

La mayor hipotecaria británica se fusiona para evitar la quiebra

WALTER OPPENHEIMER | Londres

El seísmo financiero que sacude Wall Street cruzó ayer el Atlántico para golpear de lleno en la City londinense. HBOS, el mayor banco hipotecario del Reino Unido, se vio obligado a fusionarse anoche con Lloyds TSB, tras varios días de desplome bursátil y constantes especulaciones. Ambas sociedades han acordado crear una única entidad, con un valor bursátil de 37.500 millones de euros, según fuentes próximas a la negociación.

Una mujer volverá a dirigir Israel

JUAN MIGUEL MUÑOZ | Jerusalén

Tzipi Livni hizo ayer historia. Se convirtió -tras Golda Meir en 1969- en la segunda mujer en la historia de Israel al frente del partido gobernante. Venció, según los sondeos a pie de urna, por 12 puntos de ventaja en las elecciones primarias de Kadima, el partido fundado por Ariel Sharon en noviembre de 2005, y se dispone ahora a pelear por la jefatura del Gobierno, tras la esperada dimisión de Ehud Olmert.

Un grupo talibán paquistaní asume el ataque fallido en Barcelona

La célula que planeó atentar en el metro de Barcelona con suicidas pertenece al grupo Tehrik e Taliban Pakistan, aliado de Al Qaeda, según informa hoy Fernando Reinares, experto en terrorismo internacional, en La cuarta página de la sección de Opinión.

La Audiencia ilegaliza Gestoras y condena a 21 de sus miembros

El tercer macroproceso contra el entorno de ETA acabó ayer con la decisión de la Audiencia Nacional de ilegalizar Gestoras pro Amnistía y condenar a 21 de sus miembros a penas de entre ocho y 10 años.

Sumarios

La España más cruel sale de fiesta

El salvajismo con los animales sigue vivo

El Madrid derrota sin brillo al BATE

El Villarreal arranca un empate en Manchester

Sam Querrey, un gigante en la Davis

El joven tenista sustituye a Blake en la final

Internacional

foto de la noticia

Livni gana las primarias del partido en el Gobierno en Israel

Tzipi Livni hizo ayer historia. Se convirtió -tras Golda Meir en 1969- en la segunda mujer en la historia de Israel al frente del partido gobernante. Venció, con el 43% de los votos escrutados, por ocho puntos de ventaja en las elecciones primarias de Kadima, el partido fundado por Ariel Sharon en 2005, y se dispone ahora a pelear por la jefatura del Gobierno, tras la esperada dimisión de Ehud Olmert.

SAÚL MOFAZ | Ministro de Transportes

El halcón de la seguridad

TZIPI LIVNI | Ministra de Asuntos Exteriores

La honestidad por bandera

España

foto de la noticia

La Audiencia ilegaliza Gestoras pro Amnistía por ser organización terrorista

La Audiencia Nacional cerró ayer el tercer gran proceso contra estructuras del entorno de ETA declarando la ilicitud de Gestoras pro Amnistía y su sucesora, Askatasuna, por considerarlas organizaciones terroristas. El tribunal condenó a 21 de sus responsables a penas que oscilan entre los 8 y 10 años de prisión por integración en banda armada.

La policía reabre el 'caso Estepona' y llama a declarar a otros 17 implicados

Estepona era ayer un hervidero de rumores y quinielas judiciales después de conocerse que la Policía ha reabierto el caso Astapa, la trama de corrupción destapada el pasado 17 de junio y por la que permanecen en prisión el ex alcalde socialista Antonio Barrientos, su jefe de gabinete y dos de sus antiguos socios de Gobierno, pertenecientes a un partido posgilista.

Dos detenidos por emitir facturas falsas para un político de Mallorca

Economía

Crisis financiera mundial | El contagio a la banca europea
foto de la noticia

La crisis fuerza a HBOS a una fusión con Lloyds TSB para evitar su caída

La crisis de Wall Street cruzó ayer el charco y llegó a la City de Londres. Tras varios días de desplome bursátil y constantes especulaciones, el HBOS, uno de los grandes bancos hipotecarios del Reino Unido y el número uno en depósitos de los ahorradores, se vio forzado a entrar en negociaciones para fusionarse con Lloyd's TSB.

El desplome de la Bolsa en Rusia obliga a suspender la contratación

El rescate de la mayor aseguradora

La nacionalización de la aseguradora AIG no impide que caiga Wall Street

Déjeme ganar mucho dinero y ayúdeme cuando las cosas se tuerzan. Así son las reglas del sistema financiero, especialmente del estadounidense. Con las cosas definitivamente torcidas, la Administración Bush salió en la madrugada del lunes de nuevo al rescate.

Opinión

La hora del compromiso

Bolivia necesita un acuerdo inmediato entre el reforzado Evo Morales y sus enemigos políticos

Indiscreta e inoportuna

La dimisión forzada del vicepresidente de la CEOE estalla en el peor momento para las empresas

Cambio de guardia en la economía global

MAURO F. GUILLÉN

Mauro F. Guillén es director del Lauder Institute de la Wharton School de la Universidad de Pensilvania y miembro del consejo asesor de la Escuela de Finanzas Aplicadas (Grupo Analistas).

Viñetas

foto de la noticia

FORGES

foto de la noticia

ROMEU

foto de la noticia

PERIDIS

Sociedad

foto de la noticia

¿Por qué seguimos siendo tan salvajes?

Los españoles suelen presumir de cómo ha avanzado el país en pocos años o, como se decía, que Europa ya no acaba en los Pirineos. A esta vanagloria contribuye sin duda el reconocimiento en el exterior del cambio hacia el civismo y la modernidad.

6.000 bebés intoxicados y 3 muertos por una leche adulterada en China

La seguridad de los productos chinos vuelve a estar en entredicho. El último escándalo afecta a las leches infantiles: una contaminación ha causado hasta la fecha 3 muertos y 6.244 niños enfermos, según informó ayer el diario oficial China Daily.

TVE paga 30 millones al año por la Liga de Campeones

¿Retransmitir la Liga de Campeones es un servicio público? El presidente de la Corporación RTVE, Luis Fernández, justificó ayer la reciente compra, por tres temporadas, de los derechos televisivos del codiciado torneo futbolístico.

Cultura

La recuperación de la memoria histórica
LAURA GARCÍA LORCA | Sobrina del poeta y presidenta de la fundación
foto de la noticia

"No impediremos exhumar los restos de Federico, aunque no nos gustaría"

La iniciativa del juez Garzón de abrir la mayor investigación sobre los desaparecidos de la Guerra Civil ha obligado a la familia García Lorca a replantearse su postura de no remover el lugar en el que podría estar enterrado el poeta

El maestro cojo y los banderilleros

FRANCISCO VIGUERAS ROLDÁN

Un profesor y dos miembros de la CNT compartieron verdugo y fosa con Lorca

Armas pop para la guerrilla

FEDERICO SIMÓN | Valencia

El IVAM se abre a la combativa figuración narrativa europea de los sesenta

Tendencias

estilos
foto de la noticia

Scarlett y las chicas del medio oeste

En Lo que el viento se llevó hay, por encima de todas, una gran mujer. Mammy, la criada negra que interpretó Hattie McDaniel, coqueteaba con su enagua roja con más sabiduría que la caprichosa Scarlett o que la dulce Melania. Rhett Butler lo sabía.

EN PRIMERA FILA | Jan Iú Mes

"Ellas están aburridas de la ropa hiperfemenina"

CAROLINA ETHEL | Madrid
MIENTRAS TANTO... EN LONDRES

Lencería marca Basi

Agenda

foto de la noticia

En directo, Carla Bruni

"Estamos en directo en la BBC. Hoy tenemos aquí a dos artistas número uno... y a la primera dama de Francia", anunció Jools Holland, cantante reconvertido en presentador del programa de música más selecto de la BBC, Later... with Jools Holland. Una cita en directo con grandes mitos del pasado y brillantes promesas del futuro.

La infanta Elena ganará 200.000 euros

Elena de Borbón ya ha tomado posesión de su puesto de trabajo en la Fundación Mapfre. Lo ha hecho nada más regresar de Pekín, donde acompañó a la delegación española que participa en los Juegos Paralímpicos.

Streisand reúne nueve millones para Obama

Obituarios

foto de la noticia

José María Cirarda, el último obispo del Concilio Vaticano II

Ayer a mediodía se extinguió en Vitoria la vida del arzobispo emérito de Pamplona, José María Cirarda, uno de los grandes prelados del catolicismo español en la convulsa transición del nacionalcatolicismo franquista a la libertad religiosa.

Esteban López Plaza, periodista portavoz de agricultores y ganaderos

Deportes

Liga de Campeones | Primera jornada
foto de la noticia

Fútbol sin alma

A veces, la rivalidad es otra forma de convivencia. En el fútbol también. Hay días que los equipos juegan unos contra otros, y hay días en que la inercia de las cosas los empuja a hacerse compañía en el marco formal del reglamento.

"Lo del freno de mano hay que preguntárselo a los jugadores"

ELEONORA GIOVIO | Madrid

Schuster se queja de la falta de ritmo y entiende que era "obligatorio" marcar más goles

El Fenerbahçe de Luis se estrena con derrota

AGENCIAS | Oporto

El gol de Güiza no salva al conjunto turco

Pantalla

Televisión
foto de la noticia

Cuatro renueva sus programas de humor y de telerrealidad

El que no arriesga no gana. Bajo esta premisa, Cuatro celebró el martes pasado el arranque de su cuarta temporada en un acto que reunió a sus caras más conocidas: desde Iñaki Gabilondo a Pablo Motos, Concha García Campoy y Manu Carreño, pasando por Paula Vázquez, Nico Abad, Josep Lobató o Gonzalo Miró.

Cosa de dos

Paralímpicos

ENRIC GONZÁLEZ
Telefonía

Los contenidos de Antena 3, en el móvil

Última

ALMUERZO CON... MIKEL OLACIREGUI
foto de la noticia

"Sin 'glamour' se hace un festival, pero no sin cine"

A la quinta va la vencida. Mikel Olaciregui (San Sebastián, 1956) hará hoy por octava vez el paseíllo por una alfombra fucsia -"me han dicho que diga mejor rosa capote"-, que no roja, como director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Y lo hará, sonriente como siempre, acompañado por Antonio Banderas, Javier Bardem y Woody Allen, entre otros.

La caída

MARUJA TORRES
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana