ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Jueves, 18 de septiembre de 2008

Andalucía

La Universidad de Granada envía a Garzón una lista con 6.300 víctimas

"Víznar. Catedrático. Salvador Vila Hernández. 22/10/36. H.A.F. (Herida por arma de fuego)". Así hasta 6.376 personas han documentado los investigadores de la Universidad de Granada (UGR) como víctimas mortales de la represión franquista en Granada en la guerra civil y posguerra. En ese listado, de 579 páginas, aparece en la 108 el poeta Federico García Lorca.

foto de la noticia

Cartel del festival Eutopía / F. J. VARGAS

Eutopía electriza Córdoba

Septiembre ya es el mes de Eutopía en Córdoba. La tercera edición de este festival de creación dedicado a los jóvenes comienza hoy con un concierto de Andrés Calamaro. El 2008 es el año de la consolidación. La apuesta de la Junta es definitiva: Córdoba seguirá siendo la sede de este festival en los próximos años, según aseguró ayer Micaela Navarro.

40 juzgados estarán sin su juez titular hasta julio

El 'caso Camas' vuelve a la fase inicial tras la nulidad de las escuchas

El caso Camas acaba de cumplir tres años, los que han pasado desde que entre el 14 y el 15 de septiembre de 2005 la policía detuviera al alcalde de este municipio sevillano, dos ediles del PP, uno del PA y un empresario por el supuesto intento de soborno a otra concejal.

Las uvas de Mariano

ROMÁN OROZCO

"No habrá fusiones esta legislatura"

JUAN MÉNDEZ | Sevilla

El fiscal se queja del retraso de dos querellas presentadas por Cajasur

La UE obliga a que el etiquetado del aceite de oliva señale su origen

La Unión Europea dio ayer el visto bueno a una vieja reivindicación del sector oleícola andaluz, como es la de imponer como obligatoria la procedencia del aceite de oliva virgen y virgen extra en su etiquetado. Bruselas recibió ayer el apoyo de los Veintisiete, a través de un comité de gestión con expertos de todos los Estados miembros.

Chaves: "Hay salida en la deuda histórica"

La Junta llama "literatura" al varapalo judicial por el Algarrobico

Una flor contra los molinos

LIBERTAD PALOMA | Cádiz

Los parques eólicos de Vejer sufren cambios por una planta en vías de extinción

Dos hombres fallecen en accidente laboral

La apuesta por la biotecnología

VALME CORTÉS | Granada

Granada acoge Biospain, que reúne a 1.500 profesionales del sector de 35 países

Un ambulatorio de Sevilla niega que su material influyera en 27 casos de cáncer

Cultura frena unas obras en Cádiz por saltarse el control arqueológico

La Junta ordenó ayer al Ayuntamiento de Cádiz parar las obras de remodelación de la plaza Mina, uno de los principales enclaves del casco antiguo gaditano. El requerimiento está basado en que esos trabajos, que han conllevado la remoción de tierras y excavación de los suelos, se iniciaron sin el preceptivo permiso de la Delegación de Cultura.

Hallados valiosos restos prehistóricos en Sevilla

Bigas lleva su obsesión por la mirada al cartel de Sevilla Festival de Cine

Agenda

Una selva colombiana en Cádiz

PEDRO ESPINOSA

Una exposición recorre los descubrimientos del botánico José Celestino Mutis

Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana