_
_
_
_

Eutopía electriza Córdoba

4.000 artistas participan en el festival, que comienza hoy

Manuel Planelles

Septiembre ya es el mes de Eutopía en Córdoba. La tercera edición de este festival de creación dedicado a los jóvenes comienza hoy con un concierto de Andrés Calamaro. El 2008 es el año de la consolidación. La apuesta de la Junta es definitiva: Córdoba seguirá siendo la sede de este festival en los próximos años, según aseguró ayer Micaela Navarro, consejera de Igualdad, el departamento del Gobierno autonómico que impulsa esta actividad cultural. Alrededor de 4.000 jóvenes artistas de 15 países participarán en este encuentro, que se cerrará el 27 de septiembre. La organización espera que 50.000 personas disfruten de las actividades.

Calamaro será el encargado de abrir Eutopía con un concierto. Este ex miembro del grupo Los Rodríguez está a punto de terminar la gira de promoción de su álbum, La lengua popular. Pero, antes de que Calamaro se suba hoy al escenario, le tocará el turno a Josele Santiago, el antiguo líder de Los Enemigos. Tras la disolución de la banda en 2004, Santiago inició su carrera en solitario y acaba de presentar en septiembre su tercer disco, Loco encontrao.

La música seguirá siendo protagonista durante el resto de días. Están previstos los conciertos de Chico Ocaña (líder de Mártires del Compás), Amaral, Lori Meyers, Enrique Bunbury, Ivan Ferreiro (ex miembro de Los Piratas), Marlango o Quique González. El encuentro también se abre a otros estilos como el hip-hop con La excepción.

Pero lo que verdaderamente hace diferente a Eutopía no es la música. Es la creación en vivo. Este año volverá a celebrarse el certamen de cine instantáneo. Los participantes tendrán sólo un día para grabar las escenas de su cortometraje. Y otras 24 horas más para montarlo. Los cortos finalistas se proyectarán el 25 de septiembre en la Filmoteca de Andalucía.

El teatro callejero también está presente. En varias calles y plazas se representarán tres pequeños montajes que han sido elaborados colectivamente por escritores, directores, escenógrafos y actores. Otra de las actividades con éxito en anteriores ediciones es Escritores a sueldo. Cuatro creadores (Espido Freire, José Daniel García, Santiago Roncagliolo y Marta Sanz) venderán sus poemas y relatos por un simbólico precio en la calle el 24 de septiembre.

Entre el 22 y el 24 de septiembre se llevará a cabo la actividad Conversaciones en la azotea. Los escritores Javier Cercas, Félix Romero, Igor Stiks, Santiago Roncagliolo y María Eloy-García, el compositor Sabino Méndez y el realizador Gerardo Olivares charlarán con el público en la azotea de la Casa Adarve.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Cartel anunciador del festival cordobés Eutopía, en una fotografía tomada ayer.
Cartel anunciador del festival cordobés Eutopía, en una fotografía tomada ayer.F. J. VARGAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_