_
_
_
_

El Parlamento acordará una propuesta paritaria para el Constitucional

El Parlamento de Andalucía aprobará en septiembre su propuesta para designar a los dos candidatos al Tribunal Constitucional (TC), que será paritaria (un jurista y una jurista), aunque antes deberá acordar el procedimiento de elección al no estar previsto en el Reglamento de la Cámara.

La presidenta del Parlamento andaluz, Fuensanta Coves, presentará a los grupos políticos en la primera reunión de la Mesa y Junta de Portavoces de septiembre, prevista para el día 3, una propuesta con el procedimiento a seguir para elegir a dos candidatos al Tribunal Constitucional, informaron fuentes parlamentarias.

El Reglamento de la Cámara, que fue reformado en la pasada legislatura, no regula el procedimiento para elegir a los candidatos, pero la pretensión de la presidenta es consensuar una norma complemntaria que cuente para su aprobación con el apoyo de los tres quintos de la Cámara (66 de los 109 diputados). De esta forma, el acuerdo entre el grupo socialista (56 escaños) y popular (47) será necesario para la selección de los candidatos, mientras la aprobación definitiva será en el pleno del Parlamento por mayoría absoluta.

Fecha límite

La propuesta de la Cámara andaluza para renovar el Tribunal Constitucional deberá estar resuelta antes del 29 de septiembre, según recoge la petición cursada por la Presidencia del Senado, en la que se recuerda que las asambleas autonómicas pueden proponer hasta un máximo de dos nombres.

Los grupos probaron la pasada legislatura por unanimidad una resolución para garantizar la paridad en las designaciones o nombraientos que corresponden al Parlamento regional, con lo que la Mesa no admitirá ninguna designación que no responda a la presencia equilibrada de hombres y mujeres.

Los candidatos, que serán elegidos en el primer o segundo pleno de septiembre, tienen que ser juristas de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio profesional o en activo.

Ésta será la primera vez que los Parlamentos autonómicos podrán proponer nombres para renovar el Tribunal Constitucional, una vez que el alto tribunal desestimó los recursos interpuestos por el PP contra las normas que regulan su funcionamiento.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_