No son referendos
En Bolivia no ha habido ningún referéndum en los últimos meses, aunque su periódico repite una y otra vez dicha palabra sin entrecomillarla. En Bolivia los referendos sólo los puede convocar el Gobierno del Estado, y éste no ha sido el caso.
Para que nos entendamos, las votaciones que se están planteando en Bolivia son similares a la que plantea el lehendakari Ibarretxe en el País Vasco, que él quisiera que fuera reconocido como referéndum, pero que no es posible que así sea porque la ley no lo contempla.
Son consultas populares donde el censo, los puntos de recogida de votos, el recuento, etcétera, no se lleva a cabo por un organismo nacional independiente reconocido, sino directamente por la parte implicada políticamente en la consulta, que gobierna la región, y que quiere un estatuto de autonomía.
Referéndum será el que se vote el 10 de agosto, convocado desde el Gobierno de Evo Morales, con todas las garantías y procesos legales, que dilucidará la continuidad de los máximos representantes políticos en el ámbito nacional y regional.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.