_
_
_
_

El gasto en I+D ha crecido un 50% en una década, pero está lejos de la media de la UE

Gastamos el doble que hace una década en investigación (I+D+i) pero aún estamos muy lejos de la media de los países desarrollados. Esta es la principal conclusión del Informe 2008 sobre Tecnología e Innovación en España, de la Fundación Cotec, presentado ayer. Entre 1995 y 2006, la inversión en I+D ha pasado de representar el 0,79% al 1,2% del Producto Interior Bruto (PIB). En 2006, últimos datos oficiales de los que se dispone, el gasto ascendió a 11.815 millones, un 15,9% más que en el año anterior, gracias, sobre todo, al tirón de las empresas privadas, cuya inversión en esta materia creció un 20%.

Pese a esa aceleración, el esfuerzo total en I+D se sitúa en el 64% de la UE (1,74% del PIB) y prácticamente en mitad de la media de la OCDE (2,25%). También persisten marcadas diferencias territoriales ya que sólo cuatro comunidades (Madrid, Navarra, País Vasco y Cataluña) gastaron en I+D en 2006 por encima de la media, y el esfuerzo varía desde el 1,99% que dedica Madrid al 0,29% registrado en Baleares.

Estas conclusiones se hicieron públicas ayer con motivo de la celebración de la Asamblea Anual de Cotec, presidida por el rey Juan Carlos, que señaló que el sistema de innovación español está "maduro" y "estructurado". La titular de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, citó como objetivo de su departamento para 2015 situar a España entre los 10 países más avanzados en ciencia. Por su parte, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, destacó el aumento de más del 164% del presupuesto para I+D+i de 2004 a 2008, hasta 7.678 millones, con más de 189.000 empleos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_