_
_
_
_
Reportaje:

La ciencia celebra su magia

La Fiesta de la Ciencia combina ocio y divulgación en la Ciutadella

¿Se puede crear vida artificial? ¿Cómo sobrevive una planta en el desierto? Estas y otras preguntas encuentran respuesta en la Fiesta de la Ciencia, que organiza el Instituto de Cultura de Barcelona y se celebra en el parque de la Ciutadella durante el fin de semana. Un programa copado de experimentos, talleres y espectáculos que sirve para "acercar la ciencia a todo el que tenga curiosidad por saber el por qué de las cosas de una forma distendida", explica la coordinadora de la fiesta, Diana Escobar.

El universo y los astros siguen maravillando a los terrícolas, pero no hay nada que suscite más curiosidad que el propio ser humano: cómo evolucionó, cómo funciona su cerebro, qué hay detrás de una compra compulsiva... y qué aspecto tiene su ADN. Un taller demuestra que con cinco minutos, saliva y jabón de lavar platos, uno puede ver su propio material genético a simple vista y llevárselo a casa en un botecito. "¡Es increíble pensar que estos hilos blancos son el famoso ADN y que, además, han salido de mis células!", exclama Eva Alcázar, de 24 años, que acudió ayer al parque con su marido y su hija. "Estoy boquiabierta, es una opción divertida y barata para pasar un día en familia y lo recomiendo a todo el mundo", añadió antes de dirigirse a un taller sobre los misterios de la percepción.

Un taller permite ver el ADN a simple vista y llevárselo a casa en un bote

Allí se agolpaban familias, parejas y algún que otro turista despistado atraídos por el enigma de las ilusiones visuales. Todos fijaban la mirada en una espiral blanca y negra en movimiento y a continuación miran la palma de su mano. Siguen risas, exclamaciones y cuchicheos, hasta que un adolescente revela el misterio: "¡parece que se está dilatando la mano!".

Si los niños estaban encantados con los espectáculos cómicos sobre el origen del viento y la diversidad de las patatas, los mayores se lo pasaban en grande probando todo tipo de telescopios y asistiendo a un espectáculo de prestidigitación. "Donde no llega la ciencia, llega la ilusión", concluyó el mago. La fiesta continúa hoy de diez de la mañana a tres de la tarde.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_