"Siempre me he sentido respaldado"
Aguirre renuncia a la selección de México para seguir en el Atlético
De nada sirvieron los argumentos de Justino Compeán. El presidente de la federación mexicana le puso sobre la mesa 3,5 millones de euros netos por temporada. Ni así convenció a Javier Aguirre para que dejara al Atlético. Su reunión de ayer fue una formalidad. El preparador, que renovó automáticamente con el club del Manzanares al concluir la Liga en puestos europeos, se declaró "un hombre convencido de los proyectos, y en el Atlético no se da la excepción". Aunque se lo pensó, no aceptó, "de momento", la oferta de su equipo nacional, al que ya dirigió en el Mundial de 2002 y en el que habría cobrado más que en el club rojiblanco, en el que su ficha es de 2,4 millones.
"Tenía un vínculo contractual y no es mi estilo romperlo y buscar problemas", afirmó Aguirre, que sembró la duda de si habría seguido sin la Champions: "Por contrato, sí. Por estado de ánimo, no lo sabremos nunca". Aunque los resultados le avalaban, lo cierto es que no contó con el favor de un sector del consejo de administración encabezado por Enrique Cerezo, el presidente del Atlético, molesto por el juego del equipo. Pero él mismo aplacó los ánimos: "Siempre me he sentido respaldado. Los dirigentes me han dicho a la cara que no hubo reuniones con otros técnicos aunque se especulase tras la derrota ante el Betis. Entonces, la federación mexicana vino a por mí y todo encajaba. Pero yo estoy muy a gusto aquí".
El gran valedor de Aguirre es Miguel Ángel Gil Marín. "Harto" de la incertidumbre que se apoderó del conjunto tras el doblete de 1996, el consejero delegado le eligió para "dar estabilidad" al club, por el que en los últimos 11 años han desfilado 14 entrenadores y 115 futbolistas. El colmo fue el descenso a Segunda hace ocho años. Desde entonces nadie se había sentado tres cursos seguidos en el banquillo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.