_
_
_
_

Cajasol estudia tres fórmulas para financiar su torre

La caja asegura que "no hay nada que ponga en riesgo el proyecto"

Margot Molina

Cajasol, la entidad financiera que ha acometido uno de los mayores proyectos arquitectónicos andaluces, estudia actualmente tres modalidades distintas para financiar los 197 millones de euros que costará su rascacielos. La torre de 178 metros de altura y diseñada por el arquitecto César Pelli se ubicará en la isla de La Cartuja (Sevilla) y, según fuentes de la caja, actualmente "no hay nada que ponga en riesgo el proyecto".

La caja acudirá a bancos españoles y extranjeros para financiar la obra
La fecha de finalización que se baraja es el primer semestre de 2011

La caja acudirá a bancos españoles y extranjeros para financiar su proyecto estrella, que se convertirá en símbolo de la fusión de las dos entidades que la forman: El Monte y Caja San Fernando. La decisión aún no está tomada pero, en ningún caso, será vender ninguno de los 209.000 metros cuadrados del edificio, de los cuales 141.000 metros cuadrados estarán bajo rasante.

"Estamos en la fase de estudio para decidir por cuál de las tres modalidades de financiación optaremos. La crisis del mercado inmobiliario supone un problema porque el precio del dinero es ahora mayor que cuando tomamos la decisión de construir la torre. Pero si se produce un encarecimiento del proyecto por esa vía, esperamos que se compense por otro lado", asegura la misma persona. El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, anunció que la torre se construiría con el proyecto del argentino nacionalizado estadounidense César Pelli en enero del pasado año y desde entonces la crisis de mercado financiero ha cambiado el panorama sustancialmente.

"La situación del mercado financiero es más difícil ahora. Hay que trabajar mucho más para conseguir las mismas cosas que antes, pero la crisis no afectará a la torre", asegura una fuente de la entidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Antonio Pulido dijo, cuando se presentó el proyecto a la prensa, que el edificio estaría terminado en 2010; sin embargo el proyecto básico, que ha realizado el grupo de sociedades Ayesa, no se entregó hasta noviembre de 2007 y eso hace que la fecha de finalización que se baraja actualmente sea el primer semestre de 2011.

Las obras para desviar los servicios que atravesaban la parcela finalizarán en junio de este año y, después, comenzará la construcción de los grandes muros pantalla -una fase que está en proceso de adjudicación entre cuatro empresas- y que se prevé que finalice en febrero de 2009. Paralelamente a la construcción de estas enormes pantallas se comenzarán los movimientos de tierra para los cimientos del rascacielos, que tendrá 43 plantas y se convertirá en la sede administrativa de Cajasol.

La entidad financiera tiene previsto utilizar unos 20.000 metros cuadrados para sus oficinas y alquilar otros 40.000 metros cuadrados a otras empresas. "Antes de tomar la decisión de construir la torre hicimos un estudio de mercado para identificar a las posibles empresas que estarían interesadas en instalarse en el edificio y, según nuestros cálculos, habrá demanda suficiente para todo lo que sacaremos en alquiler", precisa la misma fuente.

"Estamos en línea con lo presupuestado y tan sólo esperamos un ligero desvío por la introducción de algunas reformas en la fachada. Son modificaciones propuestas por César Pelli con las que estamos encantados", precisa una persona de la caja.

"Se trata de una obra muy compleja que tiene que recorrer un largo camino. Somos conscientes de que habrá ciertos cambios en las fases, pero eso no afectará al resultado", concluye.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_