Las aguas del tripartito vuelven a su cauce
El consejero de Economía, Antoni Castells, afirmó ayer sin temblarle la voz que no existían fisuras en el Consell Executiu sobre el acuerdo alcanzado con el Gobierno central para paliar la sequía en Cataluña. Lo dijo minutos después de que los consejeros de Esquerra Republicana (ERC) no se desmarcaran de la opción del trasvase en la tranquila reunión del Gobierno catalán de ayer.
Huelga recordar que el consejo nacional de ERC del pasado sábado propuso ampliar el trazado de conducción de agua del Ebro hasta el área de Barcelona para unirla con la desalinizadora de Cunit y que sea bidireccional, mientras que la Generalitat ya había pactado con el Gobierno central prolongar en una sola dirección el minitrasvase del Ebro hasta Olèrdola, para conectar con la cuenca Ter-Llobregat.
Pero no hay problema. El Gobierno catalán sigue su curso y no piensa variar su velocidad. El Partit dels Socialistes (PSC) no perderá un minuto en los procesos internos de ERC ni en los de Iniciativa Verds-Esquerra Unida i Alternativa, aunque preferirían ir a una. Esquerra se abstuvo ayer en el Congreso a la hora de convalidar el decreto del Gobierno sobre la sequía.
Otra cosa es el Ejecutivo catalán. Es como si fuera una habitación donde se dejan los problemas fuera de ella. Castells aseguró: "Todos los consejeros son coherentes con su condición de tales y de miembros de un Gobierno que da apoyo a lo que se está haciendo".
Consultas populares
La intención de todos los miembros del Gabinete del presidente José Montilla es limar asperezas y mirar al futuro, que pasa por la nueva financiación. En este objetivo están de acuerdo las tres fuerzas del Ejecutivo de izquierdas. Pero ayer se aprobó la propuesta de memoria previa a las bases del proyecto de ley de consultas populares. Aunque es una ley en estado muy embrionario, no será del agrado del PSC.
De todas maneras, Castells, en alusión a ERC, apuntó: "Me gustaría que esta misma cohesión la manifestasen los partidos de gobierno a la hora de formular sus posiciones en cuestiones como ésta".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.