_
_
_
_
MÚSICA EN 7D

Los mundos opuestos de Fito Páez y los Backstreet Boys

No puede decirse que un estilo predomine sobre otro. Las posibilidades de la música en directo dan para ver a una de las grandes estrellas del pop argentino, Fito Páez, o a los renacidos Backstreet Boys, reyes del pop para adolescentes de los noventa. También para los instrumentales ampulosos de Jean Michel Jarre o el cante grande de Menese o Mercé. Los ritmos étnicos vienen de la mano de Trilok Gurtu y Toumani Diabaté.

- La India y Malí. El tablista y percusionista indio Trilok Gurtu, en su desafío de tender puentes musicales entre Oriente y Occidente, se ha juntado con los italianos Arke String Quartet y juntos han concebido el precioso disco Arkeology. La cuerda clásica europea y los ritmos de la India serán uno de los momentos más interesantes del Festival de Músicas del Mundo, que volverá a celebrarse este fin de semana.

- Megaestrellas. Nombrar a Fito Páez es hablar de una de las máximas figuras del rock en español de todos los tiempos. El argentino es una estrella superlativa en su país. En España, muy bien considerado entre músicos y comentaristas musicales, le falta, sin embargo, dar el salto cuantitativo. Puede que esta gira española de teatros con la que recala en Madrid, sólo con su voz y su piano, se la tome como un asunto para ese salto. Se recreará en Rodolfo, su último disco.

Hace 30 años, Jean Michel Jarre, hijo del célebre autor de bandas sonoras cinematográficas Maurice Jarre, publicó Oxygene, referente del rock ambiental. Para celebrar el aniversario, el francés repasa en una gira la parte más comercial de su obra.

El pop adolescente tuvo, por su parte, un referente en los noventa con Backstreet Boys, que han renacido con nuevos bríos y un disco para recuperar el tiempo perdido, Unbreakable.

- De casa. Cada día más seguros de sus posibilidades, los granadinos Lori Meyers presentan en Madrid su nuevo disco, Cronolánea. Su pop, sencillo y vitalista, bebe del británico sesentero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Repite esta semana Russian Red, el proyecto personal de Laura Hernández, la popular cantautora madrileña. Y se presenta una nueva formación soñadora y adictiva: Lêda Tres.

Hanna, bien en las antípodas, es la estrella emergente del rap femenino en español. Su participación en la película Yo soy la Juani la sacó a la luz.

- Cante. El ciclo Ases del Flamenco acerca hasta el Clamores las gargantas prodigiosas de José Menese y Capullo de Jerez, acompañados, respectivamente, por las guitarras de Enrique de Melchor y Manuel Carrasco.

Y en el Johnny (Colegio Mayor San Juan Evangelista) vuelve a celebrarse otra edición del festival flamenco Por Tarantos, a Almería. El primer día serán la voces de Juan Gómez, Argentina y José Mercé las que suenen.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_