_
_
_
_

Egibar insiste en que Jauregi debía haber sido candidato a la Diputación

Ratifica que Txabarri no puede representar al PNV en institución alguna

El escándalo que sacudió al PNV guipuzcoano hace un año a raíz de la obligada renuncia de Jon Jauregi a la candidatura a diputado general no se ha cerrado. Y tiene todas las trazas de que seguirá siendo un caso vivo si, como ayer aseguró el presidente del GBB, Joseba Egibar, ahora hay que "poner el foco" en las tres o cuatro personas afiliadas al PNV "que son responsables de la situación vivida por Jauregi". Esto significa situar en el centro de la polémica pública al ex diputado general de Guipúzcoa, González de Txabarri, y su equipo de la Hacienda foral. A ellos les ha instado el PNV guipuzcoano a que se marchen del partido por considerarles responsables de la filtración de los datos fiscales del ex alcalde de Beasain y miembro del GBB.

Más información
Ortuzar dice que en la militancia guipuzcoana se siguen "ajustando cuentas" con el pasado

Pese al tiempo transcurrido, Egibar volvió a insistir ayer, en una entrevista concedida a ETB-2, en que Jon Jauregi debía haber sido el candidato de su partido a diputado general de Guipúzcoa. El proyecto se frustró al conocerse públicamente que había ocultado en su declaración de Hacienda tres de las seis viviendas que posee y las rentas recibidas por el alquiler de dos de ellas.

El presidente del GBB culpó de esta exclusión en todo momento a quienes filtraron desde la Diputación de Guipúzcoa los datos "parciales" a un medio de comunicación. E insistió en la gravedad que supone que "un candidato del PNV, Jon Jauregi, que tenía el aval del 95% de los votos de la asamblea regional de Guipúzcoa", se viera "sometido a una presión, a una intoxicación, a una difamación".

Según Egibar, hay dos datos relevantes que modifican la situación que obligó a Jauregi a renunciar y lo convierten en víctima de una conspiración interna: el resultado del informe de la inspección de Hacienda y la resolución de la Agencia de Protección de Datos que señala a la Diputación como el origen de la filtración.

Aunque el contenido de la inspección fiscal se desconoce -el GBB sólo ha divulgado una parte- Egibar aseguró que en la declaración de Jauregi "no ha habido ni ánimo defraudatorio ni atisbo, porque se corresponden sus rentas con el patrimonio que tenía declarado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En cuanto a la investigación de la Agencia de Protección de Datos, Egibar no ahorró críticas. Pidió perdón a la ciudadanía por la utilización de una institución en beneficio de intereses "que nunca han sido de partido", y añadió que Txabarri y los tres miembros de Hacienda "no pueden estar, en nombre del PNV, presidiendo institución alguna". Los cuatro han sido invitados a abandonar el partido sin ni siquiera abrirles un expediente sancionador.

Gonález de Txabarri, Markel Olano, Joseba Egibar y Josu Jon Imaz, en un acto del PNV celebrado en Zarautz en 2006.
Gonález de Txabarri, Markel Olano, Joseba Egibar y Josu Jon Imaz, en un acto del PNV celebrado en Zarautz en 2006.JESÚS URIARTE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_