_
_
_
_

Puigcercós esboza su 'hoja de ruta' para el independentismo de ERC

El ex consejero también propone un acercamiento a CiU

Guerra de propuestas, horizontes y sueños en la campaña interna de Esquerra Republicana. Si hace unos meses el presidente de ERC, Josep Lluís Carod Rovira, se descolgaba otorgando al año 2014 la categoría de escogido para la independencia de Cataluña, ahora le toca el turno a su rival interno, el secretario general, Joan Puigcercós. Para tomar ventaja, el ex consejero de Gobernación lanzó en la web de su candidatura -que comparte con Joan Ridao, aspirante a secretario general-, gentdesquerra.cat, en la que da cuerpo al calendario para el objetivo de 2014.

También tiene una hoja de ruta Carod, pero no tan escalonada. Los de Puigcercós anuncian una "carta de derechos y deberes de los representantes institucionales" de ERC y marcan "una hoja de ruta" hacia el año 2014 -horizonte decidido en la última conferencia nacional de Esquerra- en la que figuran objetivos como el de consensuar un "concierto económico" como modelo de financiación de Cataluña en 2010.

Además el calendario de la candidatura de Puigcercós y Ridao, a la espera de conocer el resto de los nombres de su equipo, comprende compromisos con calendario concreto, como la aprobación este mismo año de una ley de consultas populares y la firma, también en 2008, de un pacto nacional para la inmigración. Puigcercós pretende, por ejemplo, que en 2011 ERC pueda presentar 800 listas en las elecciones municipales y conseguir 2.000 concejales, así como 10.000 parejas de voluntarios lingüísticos entre los militantes del partido.

Modernización

Puigcercós propone mirar más allá. El actual secretario general expone que "el partido necesita un revulsivo y el 25º congreso puede serlo, si

con inteligencia y si hacemos un debate de personas, de ideas y de programas", y añade que si aspira a presidir ERC es porque cree que "al partido le hace falta liderazgo político para continuar marcando la agenda política. "Soy hijo de Esquerra y el partido me duele", reconoce Puigcercós, por lo que "se ha acabado el retrovisor". Esta afirmación vale para el día siguiente del congreso, dentro y fuera del partido republicano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La intención de esta candidatura es modernizar la infraestructura del partido, "descentralizarla", aprovechando las nuevas tecnologías. Pero Puigcercós tiene más ideas renovadoras. Por una parte, aboga por crear una candidatura transversal y catalanista para las elecciones europeas de 2009, en la que puedan integrarse CiU, ICV y el PSC si lo desean. Además el secretario general apuesta por revisar la relación con CiU.

En el ámbito congresual destaca que la actual portavoz del sector crítico Reagrupament, Rut Carandell, hará tándem con el ex consejero y líder de esta corriente, Joan Carretero, en la candidatura que presentarán, y aspirará a la secretaría general de Esquerra en el congreso de junio, informa Efe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_