_
_
_
_
Reportaje:Mazda 6 Wagon

Más espacio, menos consumo

Marcos Baeza

La carrocería familiar del Mazda 6 amplía la capacidad interior y muestra una planta con gancho. Mantiene el completo equipamiento de las variantes de cuatro y cinco puertas y también su comportamiento ágil y divertido, una de las señas de identidad de esta berlina japonesa. Se vende desde 24.750 euros, 900 más que las versiones de cuatro y cinco puertas, pero ofrece soluciones que refuerzan la utilidad y facilitan la carga de objetos grandes (bicis, sillas de niños, muebles...). El portón trasero mejora la accesibilidad al maletero y tiene la base más baja y cerca del suelo para poder introducir los bultos con menos esfuerzo. Ofrece 519 litros, como el Mazda 6 cuatro puertas (510 en el cinco puertas), pero si se pliegan los respaldos y se llena hasta el techo llega a 1.751, más que sus hermanos de gama. Y al igual que en los demás Mazda 6, los respaldos se pliegan automáticamente desde el maletero accionando un tirador, un cómodo sistema que en el Wagon deja un plano de carga muy práctico de casi dos metros de longitud.

Mazda enriquece la gama de la berlina 6 con una carrocería ranchera de línea sugerente (desde 24.750 euros) y un motor 2.0 turbodiésel de 140 CV que sólo gasta 5,6 litros (desde 25.500 euros).

Por debajo de 150 g/km. de CO2

El motor 2.0 CRTD turbodiésel es una evolución del que llevaba el anterior Mazda 6. Tiene 140 CV, incluye filtro de partículas y gasta 0,4 litros menos que antes. En la carrocería Wagon consume 5,7 litros de media y emite 149 g/km. de CO2, y en las otras dos, que son un poco más ligeras y aerodinámicas, se conforma con 5,6 litros y 147 g/km. Con este motor, el 6 es una de las berlinas diésel más eficientes de su potencia. Viene con cambio de seis marchas, y se vende entre 25.500 euros (las versiones de cuatro y cinco puertas) y 26.400 (el Wagon). La aceleración de 0 a 100 km/h. varía entre 10,5 y 10,9 segundos (cuatro puertas y ranchera), y la velocidad, entre 204 y 198 km/h.

El Mazda 6 Wagon se ofrece en dos acabados muy completos, Active y Luxury. El primero viene ya con ABS, seis airbags y ESP, climatizador, sensores de lluvia y luces, radio-CD con MP3 y mandos en el volante, llantas de aleación, ordenador de viaje y bluetooth. El Luxury suma llantas de 18 pulgadas, faros bixenón, asiento del conductor eléctrico y un equipo de música de alta fidelidad.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Marcos Baeza
Redactor de Motor, especializado en producto y tecnología. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS, desde 1998, ligado siempre al automóvil. Sigue la actualidad del sector, prueba los nuevos modelos que llegan al mercado y analiza las tendencias y tecnologías asociadas, como la nueva movilidad eléctrica.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_