_
_
_
_
ELECCIONES 2008

Valderas quiere estar en los pactos

El líder de Izquierda Unida ha enviado sendas cartas a Chaves y Arenas

El desarrollo "íntegro" de los derechos sociales y laborales del nuevo Estatuto de Autonomía de Andalucía y la cuantificación "inmediata" de la disposición adicional segunda, conocida popularmente como deuda histórica, son los dos primeros objetivos que se marca Izquierda Unida en Andalucía en cuanto se constituyan el próximo 3 de abril los nuevos grupos parlamentarios de la cámara autonómica. El coordinador regional de IU, Diego Valderas, anunció ayer que enviará sendas cartas al secretario general del PSOE andaluz, Manuel Chaves, y al presidente del PP andaluz, Javier Arenas, para que las tres formaciones aborden "con urgencia" la cantidad económica que el Gobierno central deberá abonar a la Junta de Andalucía para saldar la deuda histórica.

Para Izquierda Unida, la cuantificación no debe ser inferior a los 7.500 millones de euros, que es la cantidad que ellos aportaron meses atrás. "Es una cifra razonada y argumentada convenientemente, y no estamos dispuestos a distanciarnos mucho de ese dinero que nos deben", dijo.

Frente a esta disposición al diálogo y la negociación, Valderas mostró su arista más visceral cuando dijo que su grupo parlamentario se erigirá como la "cara de la alternativa de izquierdas" frente a las "políticas neoliberales de Chaves y Arenas". En este sentido, anunció que se reunirá en breve con los sindicatos UGT y CC OO y con CEPES para que estudiar medidas que eviten que la desaceleración económica actual "afecte a los más desfavorecidos". Asimismo, anunció que inician hoy una campaña de información ciudadana para denunciar "la injusticia" de la Ley Electoral. "Los ciudadanos tienen que saber lo que nos cuesta a IU un diputado nacional y lo poco que les cuesta a otros. El reparto de escaños incumple al menos cuatro artículos de la Constitución Española", denunció.

Alentado por los resultados electorales que ha logrado IU en Andalucía -los mismos 6 diputados que tenía, incluído su escaño por Huelva-, Valderas confirmó su disposición a repetir como máximo responsable de esta federación con el doble objetivo de "consolidar" la organización que dirige en Andalucía y que ésta "juegue un papel decisivo en la reconstrucción federal de IU". "Queremos mirar adelante, que es lo que nos piden los ciudadanos, para avanzar en un proyecto útil de izquierdas desde el espíritu y la grandeza de unidad y cohesión de Matalascañas (donde se celebró la última asamblea de IU)", dijo Valderas, quien descartó que opte a suceder a Gaspar Llamazares: "Mi escenario es Andalucía".

Diego Valderas, ayer, en la sede de IU, donde analizó la situación política tras las elecciones.
Diego Valderas, ayer, en la sede de IU, donde analizó la situación política tras las elecciones.PÉREZ CABO
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_