_
_
_
_
ELECCIONES 2008 | Campaña electoral

Las infraestructuras son para el futuro y los datos de balance para el olvido

PSC y PP chocan por la inversión de sus gobiernos mientras Esquerra pide el traspaso de Cercanías

El economista John Kenneth Galbraith subrayó: "Si no piensas tu porvenir, no lo tendrás", y ayer los cabezas de lista de los partidos catalanes dibujaron sus horizontes deseando más y mejores infraestructuras, que no sea dicho. Ése es el futuro, que tiene nombre y apellido: infraestructuras. Las cinco formaciones plantearon de soslayo sus modelos estructurales. Básicamente, el debate se centró en dos ejes. Por una parte la candidata socialista, Carme Chacón, y la del PP, Dolors Nadal, intercambiaron datos de inversión de los gobiernos de Zapatero y de Aznar. Y, por otra parte, el otro eje del debate funcionó con el resto de partidos (CiU, Esquerra Republicana e Iniciativa-EU) arremetiendo contra el Ejecutivo central por su falta de compromiso, como el traspaso de Cercanías.

En esta segunda carpeta se izó otra división. El candidato de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, inquirió a la ministra de Vivienda y cabeza de cartel del PSC: "¿Cuántas obras nuevas se han iniciado bajo el Gobierno de Zapatero? Ya se lo digo yo, ninguna". Chacón no estuvo de acuerdo y respondió que se atraviesa un momento "objetivamente histórico" en inversión del Estado en infraestructuras. Y en la otra parte de la división se situaron los representantes de ERC y de ICV-EU, que lamentaron que el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero priorizara el desarrollo de la alta velocidad ferroviaria (AVE) por encima del mantenimiento y modernización de las líneas de Cercanías.

Además de los reproches y del fuego cruzado, pocas propuestas. Y pocas cifras, hecho extraño en un debate de este tipo. Sólo Chacón sacó a relucir el pacto de inversión que alcanzaron el vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes y el consejero de Economía, Antoni Castells, por el que Cataluña recibirá el próximo mandato 34.500 millones de euros.

Poco tiempo hubo para tratar otra infraestructura muy en boca recientemente: la del agua. Sólo Chacón paseó el plan Agua que propone el PSOE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_