_
_
_
_
ELECCIONES 2008 | Campaña electoral

El programa ganó la batalla de la audiencia en Galicia

El debate electoral entre Emilio Pérez Touriño, Alberto Núñez Feijóo y Anxo Quintana se convirtió el miércoles en el programa más visto del día en Galicia, según los datos de medición de audiencias facilitados por la empresa Sofres. Alcanzó una media de 288.000 espectadores, por encima del partido de fútbol correspondiente con las semifinales de la Copa del Rey y que enfrentó al Barça y al Valencia (emitido por Telecinco) y de la entrevista con José Luis Rodríguez Zapatero ofrecida por Antena 3.

El debate, que fue emitido en directo desde el Hotel San Francisco de Santiago, obtuvo una cuota de pantalla del 24% y durante su emisión 737.000 personas conectaron en algún momento con el espacio. El momento de mayor audiencia coincidió con el cierre del bloque de Economía de cada representante. En ese instante 367.000 espectadores seguían el debate, según los datos de la empresa de audimetría.

Más información
Baja audiencia para el debate territorial

Estas cifras confirman el interés que la audiencia gallega ya había mostrado el lunes por la campaña. Ese día, el debate Zapatero-Rajoy cosechó un 69,9% de cuota de pantalla (sólo superada por Madrid) y una audiencia media de 929.000 espectadores.

Expectación

CRTVG subrayó, a través de un comunicado, que la "expectación" por la celebración del debate incrementó de forma "significativa" la audiencia televisiva en la jornada del miércoles, en la que se contabilizó un consumo medio por habitante de 234 minutos, 24 más que en el mismo día de la semana anterior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el BNG destacó que "el minuto más visto" fue la intervención de Quintana en el bloque económico (el primero), que se produjo sobre las 21.53 horas y que obtuvo un 31,9% de cuota de pantalla, según datos de la organización nacionalista.

Así, el Bloque consideró que el programa constituyó un "gran suceso" de audiencia para la televisión pública, lo que, en su opinión, "pone de relieve la apuesta del BNG por los debates", como fórmula de "conectar con la sociedad gallega deseosa de que Galicia sea el centro de la campaña electoral".

La organización frentista destacó también que la mayoría de los internautas dieron "por ganador claro a Quintana" porque en la versión digital de dos periódicos el líder nacionalista consiguió el 62% (3.524) y el 44% (981) de los votos, informa Europa Press.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_