_
_
_
_

Medel dice que la desaceleración "favorecerá" fusiones

El presidente de Unicaja, Braulio Medel, reiteró ayer que los presidentes de las cajas de ahorro andaluzas conversan "habitualmente" sobre posibles nuevos procesos de fusión de estas entidades financieras. "No son negociaciones (...) pero se habla de futuribles proyectos de concentración", dijo el también presidente del Banco Europeo de Finanzas (BEF). En este sentido, se mostró muy optimista sobre nuevos procesos a corto o medio plazo porque, según él, el momento actual de "cierta desaceleración económica" será "propicio y favorable" para fusionar cajas. "Los tiempos que vienen van a generar objetivamente un caldo de cultivo más propicio para la integración de entidades que en el pasado por la razón de que en momentos de bonanza para todos las exigencias son menores que en tiempos de menos bonanza", razonó.

Tras firmar con el consejero de Empleo, Antonio Fernández un convenio de colaboración para conceder microcréditos destinados a autónomos o emprendedores, Braulio Medel volvió a confirmar las palabras que al respecto dijo Manuel Chaves la pasada semana. El presidente de CajaGranada, Antonio Claret García, negó que su entidad estuviera hablando de uniones. El presidente andaluz desveló que ya han comenzado "conversaciones incipientes y multilaterales" entre todas las cajas de ahorros para abordar la creación de una "gran caja" andaluza. "Unicaja no está participando en una negociación, pero afortunadamente entre los presidentes hay una comunicación fluida y constructiva, algo que es un activo muy positivo del conjunto del sistema financiero andaluz. Hay conservaciones habitualmente entre nosotros y (...) se habla de posibles proyectos de fusión. Ni a favor, ni en contra ni en neutro. Se habla", dijo.

Al respecto, reiteró que la posición de Unicaja es "favorable" a un proceso de mayor concentración y advirtió de que estas operaciones "hay que definirlas bien estratégicamente y ejecutarlas mejor".

Medel consideró posible que Andalucía logre el pleno empleo, compromiso electoral que han adquirido PSOE, PP e IU. "No es una quimera, aunque tampoco será fácil", dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_