Siete detenidos por saquear cuentas por Internet

La policía ha detenido a una banda formada por siete rumanos que se dedicaban a cometer estafas en Internet a través del procedimiento del phising, consistente en lograr mediante engaño las claves bancarias de los usuarios para vaciarles las cuentas. A través de un comunicado, la policía informó de que sólo en los dos casos denunciados hasta el momento los arrestados habían sustraído 12.000 euros a los afectados.

El procedimiento de actuación de la banda consistía en obtener de forma fraudulenta los números de cuenta y claves de acceso de los depósitos bancarios de distintos usuarios de Internet. Para ello, los delincuentes enviaban correos electrónicos a través de la Red y solicitaban a clientes de las entidades financieras esta información personal, con la excusa de actualizar las bases de datos.

Una vez obtenidas las claves, los detenidos realizaban rápidamente transferencias con destino a cuentas abiertas por miembros de la organización o personas afines a éstos. En muchos casos, estas cuentas habían sido abiertas únicamente para dichos fines en días previos a las transferencias fraudulentas.

Las investigaciones la han efectuado agentes de la Brigada de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, especializados en la persecución de delitos informáticos. Las pesquisas comenzaron a raíz de la denuncia de una víctima en la comisaría de los Mossos d'Escuadra (policía autonómica de Cataluña) de Hospitalet de Llobregat.

Al denunciante le habían extraído el dinero de su cuenta a raíz de un mensaje que atendió, y que creía que era de su entidad bancaria. Respondió al mismo, completando sus datos y claves, y rápidamente vio cómo el saldo de su cuenta se esfumaba. Los investigadores siguieron la pista del dinero, que fue transferido a otras cuentas abiertas apenas un par de días antes.

Una segunda denuncia en Barcelona permitió a los agentes cruzar datos y descubrir las identidades de los presuntos autores. Tras los arrestos, los policías practicaron dos registros domiciliarios en Madrid y Torrejón, donde recuperaron documentación y ordenadores. La policía ha encontrado indicios de que los detenidos están implicados también en falsificación de tarjetas de crédito.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS