_
_
_
_

Agricultura acepta que su plan estratégico sea debatido en el Parlamento

El País

La oposición lleva la actual legislatura quejándose de que el Gobierno no quiere debatir los planes estratégicos de los distintos departamentos. Primero fue el Plan Director de Vivienda y luego el Plan Sociosanitario. Ambos se debatieron en el Parlamento tras un largo empeño de la oposición. Ahora la Cámara sabe que debatirá y se podrán presentar propuestas de resolución al Plan Estratégico para la Industria y la Calidad Alimentaria, según asegura el consejero de Pesca y Alimentación, Gonzalo Saénz de Samaniego, en una respuesta parlamentaria.

El pasado 26 de octubre, Samaniego llevó al Parlamento el Plan Estratégico 2006-2009, que fue recibido por la oposición con bastante desdén. Sus portavoces criticaron que era una mera declaración de intenciones. A raíz de esta propuesta, el parlamentario socialista José Luis Anda ha ido desgranando los aspectos del plan que considera relevantes para solicitar una mayor información. En concreto, lo ha hecho con el Plan Estratégico de Calidad Alimentaria y de Industria Alimentaria. Justificó su pregunta en la necesidad de "dota al sector de herramientas" que garanticen no solo las actividades, sino la confianza de los consumidores. Anda considera que toda la política de control de fraudes, en cuestiones como el queso de Idiazabal o el txakoli depende de este plan, por lo que recalca su importancia.

Sin fecha

Aunque se espera que se lleve al plan a la Cámara para su debate y presentación de propuestas de resolución por parte de los distintos grupos, no se ha determinado una fecha. Agricultura asegura que será en cuanto termine la tramitación administrativa y sea aprobado por el Gobierno. El plan, según señala el consejero, se encuentra en la última fase de su redacción y se prepara su tramitación ante la Dirección de Coordinación de Vicepresidencia. Samaniego asegura que para desarrollarlo se ha hablado con más de 40 representantes de los sectores afectados, por lo que concluye que el grado de acuerdo es "muy alto". El plan no cuenta con un presupuesto asociado, pero el consejero asegura que su propio departamento lo dotará de medios suficientes.

Por otro lado, la Comisión de Agricultura tratará el próximo lunes el Plan de Riesgo Laborales Forestal y Agrario. La oposición no lo recibe con muy buenos ojos, porque considera que es insuficiente y no establece realmente un plan de acción para limitar los riesgos laborales en el campo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_