_
_
_
_

Al menos 28 despedidos y 365 "actos vandálicos"

Pilar Álvarez

Las empresas Ferroser y Eurolimp, dos de las contratas del servicio de limpieza de Metro pertenecientes a Ferrovial, despidieron ayer a algunos trabajadores: 28 según un portavoz de Ferrovial y casi 50, según los huelguistas. El motivo es "incumplimiento de servicios mínimos y actos vandálicos", indicó el citado portavoz de las empresas, que no aclaró cuántos corresponden a cada caso ni cuándo se registraron los incumplimientos. Para los convocantes, se trata de "una medida más de presión". UGT denunció que algunos de los que han echado acumulan más de 15 años de antigüedad. "Sólo buscan reventar la huelga y amenazar a los trabajadores metiéndoles el miedo en el cuerpo", según Carmen Solera, de UGT.

Metro de Madrid informó ayer de que ha denunciado ante la policía 365 actos vandálicos cometidos, presuntamente, por los trabajadores de limpieza. Algunos van acompañados por grabaciones de las cámaras de seguridad de la red que Metro no facilitó a los medios. Las denuncias son por "presencia de cristales", "volcado de grasa y aceite en el suelo junto a los torniquetes", "pintadas" e "intento de agresiones".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Álvarez
Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_