_
_
_
_
Movimientos en las grandes empresas

Bankinter amplía capital para convertir las obligaciones en acciones

Íñigo de Barrón

El Consejo de Administración de Bankinter dio ayer una buena noticia para los empleados. Este órgano aprobó adelantar la conversión de las obligaciones en acciones al 10 de enero de 2008. Algunas de estas emisiones se iban a convertir a mediados de 2009 y de 2010. Con los elevados precios que tienen ahora los títulos de Bankinter los empleados se verán beneficiados por la medida.

Esta decisión obligará a Bankinter a aumentar su capital social en 9,014 millones de acciones de 0,3 euros de nominal, lo que representa el 2,27% del capital actual. El aumento del capital reforzará a la entidad en un momento de tensiones de liquidez en el mercado.

Bankinter se encuentra en plena lucha de poder entre la entidad cooperativista francesa Crédit Agricole (que ha solicitado al Banco de España autorización para adquirir hasta el 30%) y Jaime Botín, fundador y ex presidente del banco, que quiere hacerse con el mismo porcentaje. La entidad considera que la medida era una petición de los empleados y que los programas ya han llegado a la mayoría de la plantilla. El 68% de los empleados tienen planes de emisión de obligaciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Íñigo de Barrón
Es corresponsal financiero de EL PAÍS y lleva casi dos décadas cubriendo la evolución del sistema bancario y las crisis que lo han transformado. Es autor de El hundimiento de la banca y en su cuenta de Twitter afirma que "saber de economía hace más fuertes a los ciudadanos". Antes trabajó en Expansión, Actualidad Económica, Europa Press y Deia.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_